En Sevilla, el director de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), José Luis Murillo, participó en el encuentro “Soluciones hídricas resilientes”, organizado por la IDRA.
Hojas de ruta de Tohá, Winter, Jara y Mulet revelan sus diferencias estratégicas en áreas clave como seguridad, salud, educación, medio ambiente y crecimiento económico.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Air Products apostó en grande por el elemento, pero la convicción se ha ido perdiendo, los costos están aumentando rápidamente y los clientes siguen siendo escurridizos.
El hidrógeno verde se perfila como un pilar estratégico para el desarrollo económico y la creación de empleo en Sudáfrica, afirmó el ministro de Electricidad y Energía, Dr. Kgosientsho Ramokgopa.
Honda anunció que el nuevo CR V e:FCEV 2025 será el primer vehículo propulsado por hidrógeno en competir en la histórica Broadmoor Pikes Peak International Hill Climb.
La comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados sesionó en el Observatorio Paranal, donde la representante de ESO detallaron las consecuencias que tendría el proyecto.
La preocupación por la protección de ecosistemas aún desconocidos profundiza una división de miradas ya existentes. Y ese debate también llega a nuestras costas. Edición especial.
La estadounidense Tecfusions y un grupo chileno pretenden construir el mayor parque de este tipo en el país, partir con 20 MW y una inversión de US$260 millones.
La feria muestra los aspectos más técnicos de las novedades tecnológicas y de proyectos disponibles a un público más amplio, e incluye la participación de colegios técnico-profesionales.
Rebeca Poleo y Marcela Angulo fueron incluidas en la prestigiosa lista elaborada por Hydrogen Economist y Women’s Global Leadership Conference in Energy.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Impulsadas por incentivos regulatorios y una mayor viabilidad financiera, las grandes compañías del sector están acelerando la instalación de sistemas de reserva en baterías.
El blackout del 25 de febrero abrió un debate en torno al aseguramiento e independencia del suministro proveniente de la red pública. Edición especial.
La empresa realizó su cuenta pública en la cual presentó los principales resultados del funcionamiento de la planta y el trabajo en la comuna durante el 2024.
Durante la instancia, los expositores coincidieron en que, más que regirse por fechas, el sector debe contar con los factores habilitantes que le permitan transitar hacia la descarbonización.
La incorporación del proyecto HVDC Lo Aguirre-Entre Ríos en el plan de expansión, que involucra US$ 1.500 millones, sumó a nuevos actores en la controversia.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 16 de Junio de 2025
Setenta ocurrieron el año pasado en Chile. Elementos de torres de alta tensión, conductores de cobre y aluminio, entre sustracciones. Mejillones lidera el número.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, apuntó a las compañías eléctricas y señaló que “hacemos un llamado a que repongan en un plazo breve el suministro”.
El Diario de Atacama - Domingo, 15 de Junio de 2025
Esta iniciativa del Ministerio de Energía y apoyada por los municipios, que se emplazará en Copiapó y Vallenar, se espera beneficie a más de 200 hogares.
El único cambio negativo fue el de la incertidumbre económica que pasó de “bien y mejorando” a “bien, pero empeorando”, lo que se atribuye al conflicto entre Chima y Estados Unidos.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Los recursos vía impuestos cerraron 2024 en el mismo nivel que estaban en 2012. Especialistas recuerdan que es la actividad productiva la recauda más que un alza en las tasas tributarias.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Para Sebastián Izquierdo, integrante del Consejo Fiscal Autónomo, el tema de los riesgos fiscales que aún persisten en la reforma previsional “hay que abordarlo de manera prioritaria”.