La precandidata, Jeannette Jara (PC), aborda temas clave como la explotación del hv, descentralización, seguridad pública, crimen organizado, Antártica y el Plan de Zonas Extremas.
Informe estima que la producción de hidrógeno limpio alcanzará las 3 millones de toneladas anuales (mtpa) para 2027, un salto exponencial desde las 0,2 mtpa actuales.
ABS emitió un AIP a Pherousa Shipping para su tecnología de craqueo de amoníaco a bordo de barcos, que incluye celdas de combustible y un sistema de suministro de FGSS para propulsión.
Maisa Rojas valoró la luz verde señalando que “esta modificación permite que el sistema concentre su esfuerzo donde realmente importa, en los proyectos con impacto ambiental real”.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 8 de Junio de 2025
Hay suficiente evidencia en Chile para diseñar un nuevo sistema de evaluación que armonice los objetivo. Análisis por Alberto Mayol, Académico Universidad de Santiago de Chile.
Este viernes el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el Decreto Supremo que fija metas de recolección y valorización para P+AEE, y paneles fotovoltaico.
La medida responde a cambios sustantivos detectados en la Adenda del Estudio de Impacto Ambiental, que implican nuevos impactos sobre el paisaje, el tránsito y la avifauna local.
Según el Informe Ipsos Populismo 2025, el 57% de los ciudadanos cree que su nación está en declive, mientras que el 56% siente que la sociedad en la que vive está fracturad
Durante los tres días de la exhibición, asistentes podrán interiorizarse en las discusiones más relevantes de la industria del H2 en Chile y el mundo. En esta nota presentamos algunas de ellas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Junio de 2025
“No tengo ninguna duda de que (...) vamos a hacer contratos con las compañías chilenas porque es claramente un negocio para ambos”, enfatizó el CEO, Horacio Marín.
Con la explotación de Vaca Muerta, el presidente de la mayor empresa argentina pretende cuadruplicar su producción de hidrocarburos en cuatro años y proyecta inversiones.
Abogado, talquino, exmiembro de la Comisión Rettig y con más de 20 años en la energética, ha sido la cara visible de la compañía en la polémica por la responsabilidad en el incidente.
El sector energético en Chile está en plena expansión, con un 57% de su matriz basada en energías renovables y una proyección de 100.000 nuevos empleos en los próximos años.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Junio de 2025
En opinión de economistas, las últimas cifras confirman una trayectoria inflacionaria más favorable que la prevista por el BC, lo que refuerza expectativas de que se cerraría el año bajo el 4%.
Estudio de Clases UC reveló que el aumento de la tasa de homicidios ha generado esta pérdida. Delincuencia podría costarle el equivalente al 9,83% del presupuesto al Gobierno.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 8 de Junio de 2025
Un conjunto de 17 expertos en políticas públicas de todo el espectro político trabajaron más de un año para consensuar un plan con medidas acotadas y realistas.
El mayor impuesto aduanero en EE.UU. a los envíos chilenos y la incertidumbre ha obligado a buscar nuevos mercados en el mundo. Viñas, salmoneras y frutícolas aterrizan el efecto.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 9 de Junio de 2025
Claudia Martínez Alvear, presidenta del Instituto de Economía UC, llega con nuevos bríos y experiencias para contribuir a impulsar el desarrollo y crecimiento del país.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 8 de Junio de 2025
El Presidente asistirá a la reunión del grupo que busca disputar la hegemonía en el mundo. Para algunos es un riesgo, pues la Casa Blanca evaluaría medidas por los gestos contra Tel Aviv.
En medio de los cambios en la cúpula de la minera no metálica, se mantiene la incógnita sobre el futuro de la firma si el acuerdo con la estatal no se concreta. (DF Señal)
Sondeo de la Fundación Carlos Vial Espantoso constató preocupación en las empresas frente al tema y una dispersión al interior del mundo de los trabajadores.
La industria gestionaba US$35.785 millones en 878 fondos al cierre de 2024. Los repartos de capital superaron a los aportes, completando un trienio de saldo negativo.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 9 de Junio de 2025
La autoridad trabaja en las bases para licitar un estudio sobre el nuevo régimen de inversión, que guiará un proceso basado en fondos predeterminados por grupo etario.