Organizaciones y expertos alertan que la falta de proyectos de cierre, lentitud de estrategias y posibles retrocesos regulatorios ponen en riesgo los avances del país en materia ecológica.
OrientaH2 tiene como objetivo facilitar el acceso a información relevante, fortalecer los encadenamientos productivos y visibilizar oportunidades de desarrollo en este sector emergente.
agendalogistica.cl - Miércoles, 4 de Junio de 2025
La electromovilidad, la digitalización y automatización aparecen como exigencias claves del mercado en materia de seguridad, trazabilidad y sostenibilidad.
Perú dio un paso firme hacia la consolidación de su presencia en el mercado global del hidrógeno verde con su participación en el World Hydrogen Summit 2025.
Juntos, tienen claras ambiciones de reducir las emisiones y aumentar la eficiencia energética de la próxima generación de cruceros costeros, así como de seguir desarrollando la flota actual.
Compañías obtuvieron una AiP de Lloyd’s Register para el diseño con fecha de entrega para 2027, equipado con tecnología de SOFC de 300 kW, suministrada por Bloom Energy.
nuevaminería online - Miércoles, 4 de Junio de 2025
Investigadores proponen un sistema basado en control predictivo y almacenamiento energético para minimizar el impacto del transporte de agua de mar en zonas áridas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Junio de 2025
La aseguradora Allianz escribió en un informe que la demanda de baterías de iones de litio, supone un nuevo riesgo para el sector del transporte marítimo mundial.
Estas reuniones forman parte de la estrategia de relacionamiento territorial que Colbún S.A. viene implementando en la zona para impulsar el desarrollo de sus vecinos.
Actualmente la empresa abastece grandes proyectos como la Línea 7 del Metro, el tramo Américo Vespucio Oriente II, el Hospital de La Serena, diversas obras mineras y parques eólicos.
Gina Ocqueteau dijo que se analizaron muchos escenarios para la asociación y que hubo una evaluación exhaustiva para dar con la alternativa más rentable para el país.
El acuerdo de colaboración tiene por objetivo potenciar el uso del transporte ferrocarril en la transferencia de carga en el terminal portuario de San Vicente.