Takako manifestó un fuerte interés en el potencial de la región, destacando los estudios realizados sobre hidrógeno verde, amoníaco verde y salmonicultura.
Jhosané Pagés explica que “buscamos transformar residuos que hoy se descartan en vectores energéticos limpios, revalorizando lo que antes era solo carga contaminante”.
El acuerdo busca impulsar el proyecto Frontera en Magallanes, con foco en producción sostenible, economía circular y exportación de hidrógeno verde hacia Europa.
En el marco del 6to Green Hydrogen Summit Chile, Raúl Durán, gerente de ingeniería en clientes de Indura, abordó el rol estratégico del hidrógeno verde en la transición energética.
Este megaproyecto, impulsado por la NEOM Green Hydrogen Company (NGHC), marca un hito estratégico en el camino hacia una economía global descarbonizada.
El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA ha desarrollado un innovador electrolizador experimental capaz de ensayar diversas tecnologías de producción de hidrógeno.
Iniciativa de cero emisiones que utiliza energía eólica para producir hidrógeno, fue seleccionado por NEDO de Japón para participar en proyecto para una sociedad del hidrógeno.
Un físico de la UCSB (Universidad de California Santa Bárbara) ha identificado dos trayectorias que podrían reducir los tránsitos a Marte con la nave Starship de Space X a entre 90 y 104 días.
Una valiosa herramienta que abre una nueva alternativa para enfrentar la crisis hídrica que vive el país ya está a disposición pública de manera gratuita.
A diciembre de 2024, Chile contaba con 75 proyectos de H2V en desarrollo, pero enfrenta retos en concreción de inversiones y generación de demanda, según un estudio de la UAI y H2 Chile.
Expertos advierten que el sistema arrastra una deuda multimillonaria, problemas de transmisión y rezagos en infraestructura que presionan el costo de la energía.
La apertura de estos nuevos programas académicos, se suman a Derecho y Administración Pública para el 2026, reafirman el compromiso de la UAysén con la formación de profesionales.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Junio de 2025
¿Puede este conflicto afectar el diálogo comercial con Washington? “No corresponde especular sobre medidas o posibles impactos que no han ocurrido”, responde el Ministerio de RR.EE.
El mandatario destacó la cartera de inversiones del país y también destacó que en su administración la economía terminará creciendo más que las perspectivas.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Junio de 2025
El Presidente Boric afirmó que no pretende contentar “a los grandes empresarios”, en respuesta a las quejas por la ausencia de medidas concretas en la Cuenta Pública.
Esta propuesta es bien recibida por los economistas, ya que hace tiempo se viene señalando que el actual esquema de subsidios no estaba cumpliendo los objetivos.
Según las nuevas cifras que consolida el Banco Central sobre el mercado de capitales, los activos de los fondos de pensiones llegaron a 60,31% del PIB al cierre del primer trimestre.