Nuevo estudio técnico-científico que establece criterios estandarizados para evaluar el impacto ambiental de proyectos eólicos y de líneas de transmisión eléctrica sobre aves y murciélagos.
Impulsado por el viento y el sol, el hidrógeno verde promete transformar la matriz energética y conectar oportunidades económicas en regiones hoy olvidadas.
Agrupaciones “verdes” acusan al oficialismo de adoptar una “lógica extractivista”. Piden que todos los proyectos se analicen por estudios de impacto ambiental.
En el marco del World Hydrogen Summit 2025 de Rotterdam se organizó entre Chile y los Países Bajos un evento paralelo centrado en las oportunidades de colaboración en torno al hidrógeno renovable.
De las 28 unidades a carbón que operaban en Chile en 2018, cuando se acordó el plan de salida de las carboneras a más tardar en 2040, actualmente quedan 17 operando.
La cartera contempla obras impactarán a través de la inversión, la generación de empleos durante la construcción de los proyectos y la calidad de vida de las personas.
Modificación regulatoria permitirá que más pymes accedan al régimen libre, abriendo la posibilidad de reducir costos, contratar renovables y adaptar sus contratos a sus perfiles de consumo.
De acuerdo al Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 2,5% en 12 meses. Así, en el acumulado del año, la actividad crece 2,3%.
El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Junio de 2025
En el cuarto mes del año, el Imacec fue empujado por el mejor desempeño de la producción minera, que logró compensar la caída en la industria manufacturera y el comercio minorista.
El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Junio de 2025
Mientras consumidores completan tres meses de percepciones a la baja sobre la economía, en el sector privado la construcción e industria hunden las expectativas.
Un informa de Julios Baer estimó que el incremento de los gravámenes sobre el aluminio y el acero “también aumenta el riesgo de que se interpongan tarifas de importación al cobre”.