El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
Iniciativa H2 Magallanes tendrá una potencia instalada de 5.000 MW, superior al proyecto de los hispanos Ignis que quedó stand by por condiciones de mercado.
El proyecto será desarrollado por TEC H2 MAG SpA, filial de TotalEnergies en conjunto con EREN, y comprende la construcción de un parque eólico de 5 gigavatios (GW) de capacidad instalada.
En un paso inédito para la industria del hidrógeno verde en Chile, el proyecto “Frontera” firmó el primer Acuerdo Voluntario de Participación Temprana (AVPT) en la Región de Magallanes.
El overhaul contempla la revisión profunda, reparación y modernización de los componentes críticos de las centrales a gas, con el objetivo de extender su vida útil entre 20 y 30 años.
Desarrollado en el norte de los Países Bajos, la iniciativa reúne producción, transporte, almacenamiento y aplicaciones de hidrógeno en un solo territorio.
La creciente urgencia por descarbonizar industrias intensivas en emisiones ha llevado a un renovado interés por tecnologías capaces de generar calor de alto grado de forma limpia y segura.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
La estabilidad en las normas aplicables en el trámite de las autorizaciones para un proyecto de inversión fue fundamental para destrabar el acuerdo sobre la reforma.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
Casi dos años después de la aprobación del nuevo servicio en el Congreso, la definición de cómo se regularán ámbitos como especies y áreas protegidas sigue abierta.
El parlamentario también lapidó la reforma al SEIA, cuestionando al Gobierno de ceder ante las megaexplotaciones de salares y los intereses de Julio Ponce Lerou.
Las aves que se alimentan y reproducen en los salares del norte, se encuentran en constante amenaza por la actividad extractiva del litio, el cambio climático y el turismo no regulado.
Federico Errázuriz, gerente de Políticas Públicas de la SNA, detalló que actualmente el país cuenta con más de 370 sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común
Empresa pide al Panel de Expertos que el organismo declare la entrada en operación del Parque Eólico Punta de Talca a partir del 26 de febrero de este año.
El establecimiento recolectó cerca de 2 kilos de pilas en desuso como primer paso en su compromiso con el cuidado del entorno, sumándose a esta iniciativa ambiental.
Un alarmante aumento en la cantidad de familias viviendo en campamentos a nivel nacional arrojó el nuevo Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, elaborado por TECHO-Chile.
Las autoridades de Santa Bárbara y Quilaco expusieron frente a la Cámara de Diputados y Diputadas las consecuencias que han sufrido sus comunas producto del ataque.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
Instancia tendrá tres meses para plantear reformas legales de mediano plazo. “Eso es nítidamente una inversión hacia los próximos años", destacó el ministro de Hacienda.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
Controvertido artículo entra en vigor a contar de 2027. A diciembre eran 2.206 las personas afectas a la salida de sus cargos. En la Cámara y en el Senado, la iniciativa recibió amplio respaldo.
A primera hora de este martes el Presidente tendrá en sus manos el documento con las propuestas del grupo que, de forma transversal, ha estado trabajando desde hace más de dos años.