Así lo anunció Bernardita Espinoza, consejera del organismo, en la VI Cumbre Internacional de Hidrógeno Verde Chile LAC 2025, realizado esta semana en Concepción.
El hidrógeno verde (H2V) se proyecta como una de las principales soluciones energéticas para enfrentar la crisis climática y diversificar la matriz productiva.
La compañía líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud, ha expuesto sus innovaciones y servicios orientados a la minería.
El titular de Economía afirmó que se priorizarán proyectos como la agilización de permisos sectoriales, una nueva agencia de financiamiento y una renovada Ley de Pesca.
El MOP determinó que el acuífero de Calama está en riesgo de agotamiento, por lo que se suspende la entrega de nuevos permisos para extraer agua subterránea.
La institución aseguró que ha actuado con apego a la normativa chilena y confirmó que está colaborando activamente con Cancillería para esclarecer el alcance del proyecto.
El visto bueno de la agencia que promueve la libre competencia en Chile, comunicada casi a la medianoche de este miércoles, era uno de los pasos restantes.
Chile comienza a posicionarse como uno de los líderes de la industria y sus derivados, con cuatro polos de desarrollo en las regiones de Antofagasta, Magallanes, Biobío y Metropolitana.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 25 de Abril de 2025
El secretario de Estado y el abogado expusieron sus puntos de vista sobre el proyecto de subsidios eléctricos en la comisión de Minería y Energía del Senado.
Con 200 MW y 800 MWh de almacenamiento, el proyecto de Atlas Renewable Energy marca un hito en la transición energética de Chile y permitirá almacenar y distribuir energía solar las 24 horas.
Iniciativa consiste en la construcción, operación y cierre de un parque de 43 aerogeneradores de 7,2 MW de potencia unitaria, que en conjunto generarán una potencia total de hasta 310 MW.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 25 de Abril de 2025
Envió “mensaje de tranquilidad” a inversionistas y agregó que, si bien ahora fueron capitales chinos los afectados, en el futuro podrían ser otros los perjudicados.
Con foco en soluciones sustentables y una identidad regional, universidades chilenas y Texas Tech University lanzan proyecto que potenciará la innovación en ERNC.
En medio de la volatilidad generada por el alza de aranceles de EEUU y sus crecientes tensiones con China, la inflación en el país sigue cerca de un molesto 5%.
Vittorio Corbo, expresidente del Banco Central señaló que hoy Chile a nivel interno tiene mucho menos incertidumbre política y económica de lo que tiene el mundo.
A diferencia del Gobierno, varios analistas y mismos organismos internacionales han reducido sus proyecciones para el PIB de China a una cifra cercana al 2%.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 25 de Abril de 2025
Economistas ven riesgo de sobreestimación de los recursos que se espera conseguir con esas iniciativas. También se planteó utilizar un criterio conservador.
Obligaciones entran en vigor el jueves 1 de mayo para los órganos de la administración del Estado; administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico, y operadores digitales.