La iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana en la evaluación ambiental del megaproyecto y visibilizar sus potenciales impactos en los territorios.
En el marco del Programa Transforma H2V Magallanes, se llevó a cabo la segunda sesión de la Mesa de Coordinación Regional de Infraestructura y Ordenamiento Territorial.
prensaciudadana.cl - Miércoles, 12 de Marzo de 2025
Para conocer una experiencia inédita en producción de fertilizantes a base a H2V y captura de CO₂, el Gobernador visitó las instalaciones de Comasa H2V.
El evento abordará los principales desafíos y oportunidades que vinculan a la acuicultura con la innovación, sostenibilidad, soluciones energéticas e hidrógeno verde.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 13 de Marzo de 2025
Pese a la aclaración de su dictamen, los abogados afirman que habrá que esperar a que se pronuncie la Corte de Apelaciones sobre el recurso presentado por el SEA.
La minera considera construir un acueducto de 160 kilómetros, una distancia equivalente a ir de Santiago a San Fernando, para utilizar agua de mar en sus faenas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 13 de Marzo de 2025
La Gerenta General de Chile Data Center, busca darle una voz a una industria que tiene 30 proyectos en carpeta por US$ 2.500 millones a 2030 (Suplemento Innovación).
elreporterodeiquique - Miércoles, 12 de Marzo de 2025
La Asociación de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA) señaló que Chile se ve amenazado por un preocupante “desperdicio de energía” del sistema eléctrico.
Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador, informó que la dirección ejecutiva del órgano encargado de la operación del sistema eléctrico está "analizando" la solicitud de Isa.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el intenso trabajo legislativo y el apoyo que ha recibido la iniciativa en su tramitación, de distintos sectores políticos.
Los organismos coordinaron acciones para fortalecer la seguridad digital en el sector energético, abordando desafíos, estándares y mecanismos de respuesta ante amenazas.
Para el secretario general de Sofofa, Rodrigo Yáñez, es fundamental mantener una relación institucional con los Departamentos de Estado y de Comercio, la USTR y el Congreso.
El secretario de Comercio de EEUU enfatizó que el Presidente Trump agregaría al metal rojo a sus medidas comerciales, tal cual ocurre con el acero y el aluminio.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 13 de Marzo de 2025
Producto de la mayor importación de cobre previo a la aplicación de sobretasas, el stock de este metal fuera de Estados Unidos disminuiría significativamente.