Ignis llegó a principios de 2023 al territorio de Magallanes, cuyas condiciones naturales le otorgan un gran potencial para la generación de energía renovable.
Hace casi 20 años, Eduardo Unda Sanzana se fue a Antofagasta con la idea de estar un par de años, pero allá se convirtió en uno de los referentes de la astronomía nacional.
Se acerca una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer y, en términos políticos, hoy son las mujeres quienes tienen la mayor chance de volver a instalarse en La Moneda en 2026.
La iniciativa sumará 18 MWp de energía solar y 120 MWh de almacenamiento en la región, optimizando la estabilidad del suministro y apoyando la transición.
La compañía estaría analizando vender el negocio, en línea con la estrategia de su matriz, Ecopetrol, de consolidarse en el ámbito de la transición energética.
Los integrantes de la comisión de Minería y Energía del Senado reprocharon la falta de autocrítica del operador del sistema y que resucitara la idea de “una intervención de terceros”.
El organismo aseguró que no descartan la intervención de terceros, lo que luego debió aclarar, al revivir una teoría que el Gobierno ya había dicho que estaba desechada.
El Coordinador Eléctrico publicó en las últimas horas documentos claves -con días de retraso- que permiten reconstruir la bitácora de cómo funcionó la recuperación del servicio.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 6 de Marzo de 2025
Su presidente planteó que la idea es que el nuevo recorte se materialice en “ganancias de eficiencia permanentes”, es decir, que “no sea una mera postergación” de desembolsos.
Los pagos por derechos de arrendamiento del salar de Atacama a Corfo sumaron US$ 432 millones en 2024, una caída de 77% en relación a los US$ 1.907 millones de 2023.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 6 de Marzo de 2025
En medio del conflicto arancelario que involucra a los dos principales socios comerciales del país, expertos ven espacio para desconcentrar el intercambio a través de nuevos acuerdos.