El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Marzo de 2025
Gremios afirman que la reestructuración de iniciativas son normales en una industria naciente como de este combustible, aunque advierten presencia de obstáculos como la “permisología”.
A medida que los gobiernos y las empresas apuestan por esta fuente de energía renovable, la demanda de talento especializado se convierte en un desafío urgente.
Para la destacada divulgadora científica nacional, la iniciativa de hidrógeno verde "arruinaría" las condiciones actuales de los cielos más oscuros del mundo.
La desalación implica inversiones millonarias y construcción de complejas obras para su operación y distribución, entre ellas, redes de transmisión.
Perú está a punto de convertirse en el hogar de la planta de hidrógeno verde más grande de Sudamérica, con una inversión de US$2.500 millones financiada por Estados Unidos.
México avanza hacia un modelo energético sostenible con el desarrollo de 24 proyectos de hidrógeno verde, con una inversión total de 21 mil 227 millones de dólares.
Los investigadores analizaron cómo y a qué costo pueden importarse el hidrógeno y sus derivados, el metanol y el amoniaco, a través de tuberías y vías navegables.
El Puerto de Southampton recibió al Fortescue Green Pioneer, el primer buque del mundo propulsado por combustible tradicional y amoniaco, en su visita inaugural al Reino Unido.
Compañías formaron anteriormente una alianza comercial para el diseño de portadores de CO2 licuado y han estado estudiando conjuntamente el diseño de portadores de hidrógeno licuado.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Marzo de 2025
Copec, a través de ARAUCO, espera comenzar en abril próximo la construcción de una planta de celulosa de US$ 4.600 millones en Brasil, la mayor inversión de la firma en su historia.
Diversas figuras de la astronomía están en alerta por el proyecto INNA, iniciativa que produciría H2V y que pretende instalarse cerca del observatorio Paranal, en Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Marzo de 2025
Gremios afirman que la reestructuración de iniciativas son normales en una industria naciente como de este combustible, aunque advierten presencia de obstáculos como la “permisología”.
A medida que los gobiernos y las empresas apuestan por esta fuente de energía renovable, la demanda de talento especializado se convierte en un desafío urgente.
La iniciativa Itahue-Hualqui, de US$324 millones, acumula objeciones del SAG, del Consejo de Monumentos Nacionales y de la subsecretaría de Salud Pública.
A una semana desde que se produjo el inédito apagón que dejó a oscuras a todo el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la operación de la matriz eléctrica ha ido teniendo ajustes.
Fundadora de Suncast, la empresa que fusiona inteligencia artificial con energías renovables, Constanza ha conseguido destacar en una industria tradicionalmente liderada por hombres.
Los cortes de luz y el reciente “apagón” registrado en el país se posicionó como el acontecimiento más relevante de la semana, de acuerdo con la encuesta Plaza Pública Cadem.
Este año, cerca de 2.000 niños participaron de las 20 actividades recreativas realizadas por la Compañía en las comunas de Puente Alto, El Bosque, La Pintana y San Bernardo.
El programa ofrece hasta $60 millones de pesos en cofinanciamiento para proyectos que aborden la seguridad hídrica, la transición energética y la producción sostenible.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Marzo de 2025
El turismo de visitantes argentinos vuelve a impulsar el comercio, aunque analistas y el gremio del sector anticipan un menor desempeño en los siguientes meses.
El proyecto continúa siendo una de las prioridades de la agenda de Hacienda, aunque se definió que son otros los temas que serán centrales para despachar del Congreso.
El negocio metalúrgico obtuvo cifras históricas con una ganancia operacional de $ 93.912 millones, impulsada por el favorable ciclo de la minería global.