Hidrógeno Verde

Hidrógeno verde: El combustible del futuro para el transporte local

Diario Financiero - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Hidrógeno verde: El combustible del futuro para el transporte local

Mes de la Eficiencia Energética

Diario Financiero - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Edición Especial Señal DF.

Inversión en infraestructura en el país afianza su tendencia de recuperación al cierre de 2024

Pulso - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Para 2025 el gremio prevé que siga el repunte, sobre todo en infraestructura productiva privada, impulsada fundamentalmente por el sector minero.

Taltal crece como principal polo de la inversión privada

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Millonarias iniciativas han buscado instalarse en las cercanías de la comuna, generando expectativas pero también resistencia de distintos actores.

Magallanes y Antofagasta lideraron la inversión extranjera durante 2024 a nivel nacional

El Pingüino - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Por ahora, estos proyectos están apenas iniciando su tramitación ambiental, lo que supone un gran desafío para la institucionalidad de poder adecuadamente, cumpliendo la normativa.

Ignis Energy pone fin a contratos de arriendo de casi 100 mil hectáreas en Tierra del Fuego

La Prensa Austral - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Proyectaba instalar una planta de 4.500 MW, pero la burocracia, falta de infraestructura y altos costos logísticos hicieron inviable la inversión.

Con alianzas estratégicas, la PUCV impulsa el desarrollo del hidrógeno verde para el país

g5noticias.cl - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Integrando aplicaciones y soluciones tecnológicas avanzadas, el proyecto articulado con el Doctorado en Industria Inteligente de la universidad.

Con alianzas estratégicas, la PUCV impulsa el desarrollo del hidrógeno verde para el país

ucvradio.cl - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Proyecto busca establecer una red de infraestructura portuaria y logística para el crecimiento del H2V en la Región de Magallanes y la Antártica.

La alerta de Maza por proyecto

Las Últimas Noticias - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Está en evaluación.

Apuestan a que la participación ciudadana frene el proyecto INNA

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 1 de Marzo de 2025
La Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) llama a ser parte del proceso que permanecerá abierto hasta el jueves 3 de abril de este año.

No solo la astronomía: Proyecto INNA de AES Andes afectaría también a comunidades del Pueblo Chango

elciudadano - Sábado, 1 de Marzo de 2025
El proyecto INNA de AES Andes amenaza los cielos de Paranal, la biodiversidad y también a comunidades Changas en Taltal.

H2 Internacional

Hidrógeno verde en España: Industria producirá 20.000 empleos gracias a 11 instalaciones en diversas localidades

eldesconcierto - Viernes, 28 de Febrero de 2025
Abastecida con más de €3.100 millones, la apuesta por el hidrógeno verde ha supuesto que, en apenas dos años, España sea capaz de propiciar ayudas.

Nueva generación de pilas de combustible de hidrógeno emerge para el transporte pesado

h2news.cl - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El proyecto Horizon Europe, BeBoP, tiene como objetivo desarrollar componentes más rentables para los sistemas de pilas de combustible, haciéndolos más eficientes para los vehículos pesados.

Galp recibe 430 millones de euros del BEI para sus proyectos de hidrógeno renovable en Portugal

hidrogeno-verde.es - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El país luso quiere conseguir una capacidad de electrolizadores de 5,5 GW para 2030.

El CEO de Repsol reduce la inversión de la empresa en hidrógeno verde por no considerarlo todavía rentable

hidrogeno-verde.es - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El mercado ha respondido positivamente a la estrategia de la empresa, impulsando sus acciones tras la publicación de los resultados.

Maersk bautiza su undécimo buque de combustible dual Metanol como Albert Maersk en Mumbai

portalportuario - Viernes, 28 de Febrero de 2025
El buque, llamado Albert Maersk, es el undécimo buque de la flota de Maersk capaz de operar con metanol.

Medio Ambiente

SEA acogió petición de HIF para postergar respuesta a observaciones ambientales

El Pingüino - Domingo, 2 de Marzo de 2025
La empresa pidió extender el plazo para incorporar datos actualizados a la modelación de efectos del proyecto, así como de realizar múltiples adecuaciones.

Este lunes asumirá el nuevo director regional del SEA de Antofagasta

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Se trata del ingeniero ambiental Tomás Ballesteros Cohen.

Super de Medio Ambiente gira en 2024 y concentra sus fiscalizaciones en salmoneras

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La mayor supervisión a la industria se explica por la aplicación de tecnologías, como monitoreo remoto. En el área de equipamiento destacan denuncias por ruidos molestos.

Se oficializa Plan Nacional para enfrentar el cambio climático Esta herramienta, diseñada en el marco de la Ley de Cambio

El Longino de Iquique - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Esta herramienta, diseñada en el marco de la Ley de Cambio Climático, buscará aumentar la resiliencia del país frente a esta crisis y fortalecer la capacidad de respuesta de los distintos sectores est

Más del 60% del agua potable total de la Región de Atacama es desalada

El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Empresa sanitaria Nueva Atacama ha obtenido reconocimientos por la eficiencia de la planta desaladora. 

Opinión

Centralismo energético

La Tercera - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Carta por Felipe Pino, Abogado Coordinador de Programa ONG FIMA.

Eléctrica estatal: solución equivocada

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Editorial.

Futuro electrizante

La Tercera - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Columna por Pablo Allard. Decano Fac. de Arquitectura U. del Desarrollo.

El caso de la energía

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Temas económicos.

Oscuridad y oscurantismo

La Tercera - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Columna por Gonzalo Cordero, abogado.

El Presidente indignado

La Tercera - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Columna por Josefina Araos, investigadora IES.

Vulnerabilidad eléctrica a flor de piel

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Columna de opinión por Jorge Hermann, Economista.

La responsabilidad público-privada en el apagón total

La Tercera - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Editorial.

Apagón eléctrico y la autonomía de las baterías de las antenas celulares

Diario Financiero - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Columna por Jorge Atton P. Ex Subsecretario de Telecomunicaciones.

Cortes y tomas: La inconveniente opción del subdesarrollo

La Tercera - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Columna por Alberto Texido Zlatar, arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).

Empresa eléctrica estatal

La Tercera - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Carta por Francisco Orrego Bauzá.

Llegó marzo anticipado al sector eléctrico

La Tercera - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Carta por Humberto Verdejo, académico Dpto Ingeniería Eléctrica Fac. de Ingeniería USACh.

Un sistema eléctrico resiliente para Chile: Lecciones del apagón

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Columna Hernán Cáceres Venegas, Director del Parque Científico Tecnológico UCN y centro Lithium I+D.

Huele a permiso

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Columna por Cristián Rodríguez.

“La ética de la SMA”

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Carta por Andrés Parodi, gerente general Cooke Chile.

En Contexto

Minería anota récord de 43 negociaciones colectivas en 2024: 56% cerraron anticipadamente

Diario Financiero - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Según la directora de Estudios de Vantaz Group, Daniela Desormeaux, existe “un menor grado de conflictividad en el sector”.

Emprendedoras, líderes y directoras: Quiénes son las 30 mujeres ejecutivas más influyentes de LinkedIn en Chile

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Desde líderes de startups hasta de compañías de matriz internacional. Los liderazgos femeninos han adquirido cada vez más fuerza y así lo evidencia su posicionamiento en LinkedIn.

Congreso retoma agenda legislativa, y partidos, un incierto período de definiciones electorales

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Las RUF e infraestructura crítica asoman como las principales materias pendientes de seguir tramitando; a ellas se sumarán proyectos anunciados, tales como el aborto sin causales.

Noticias sector Energía

Autos eléctricos empiezan a pagar permisos y la industria pide incentivos

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Mientras en 2025 el permiso de circulación cuesta el 25% del valor, hacia 2031 será lo mismo que los vehículos de combustión fósil.

Cien mil hogares chilenos tienen en el sol un respaldo para satisfacer su consumo energético

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Si bien la energía solar en Chile está extendida principalmente a mediana y gran escala, para los requerimientos de empresas y servicios, alrededor de 100 mil hogares cuentan con esta alternativa.

La potencia del sol: hogares y pymes buscan opciones para sortear apagones y bajar las cuentas de la luz

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Las alzas de las cuentas de la luz, que en el último tiempo suman tres y en algunas regiones del sur han acumulado un incremento del 80%.

Municipios locales podrán postular a Programa Parque Solar Comunitario

El Sur - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Se trata de apoyar a proyectos fotovoltaicos que conllevan a descuentos en la luz.

ENGIE inicia la construcción del primer parque eólico de Ñuble

La Discusión - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Aportará 165 MW de energía renovable para el país.

Megaapagón de luz: ¿Por qué el sistema eléctrico se ha vuelto frágil?

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
A continuación, las claves para entender los talones de Aquiles que tiene el sistema eléctrico y sus principales desafíos.

¿Quién está detrás de las líneas de transmisión en Chile?

Diario Financiero - Sábado, 1 de Marzo de 2025
El apagón masivo abrió un debate sobre los desafíos de este segmento de la industria energética. (Señal DF)

El "Día Cero" en que La Moneda quedó a oscuras

La Tercera - Domingo, 2 de Marzo de 2025
El Presidente Boric tuvo que hacerse cargo del black out más grande que haya vivido el país desde 2011, que afectó a 19 millones de personas desde Arica hasta Chiloé.

Anatomía del peor apagón de la historia

Pulso - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Una cascada de fallos, errores u omisiones terminó el pasado martes con una crisis eléctrica sin precedentes.

Chile a oscuras: Qué pasó en la Moneda y en las eléctricas durante el apagón

Diario Financiero - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Eléctricas involucradas tienen plazo hasta el martes para entregar sus respectivos informes. (DF Más)

Diego Pardow "Que esto no se transforme en Fuenteovejuna, donde hay muchos responsables y, finalmente, nadie es responsable. Eso no va a pasar"

Pulso - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Para el ministro de Energía, este apagón era "evitable y recuperable en menos tiempo".

¿Qué es ISA? El imperio empresarial colombiano apuntado como responsable del megacorte de luz en Chile

El Chañarcillo - Jueves, 27 de Febrero de 2025
Es parte clave del sistema eléctrico nacional y también usamos sus servicios al transitar por importantes rutas del país.

Colbún llevó al Coordinador Eléctrico al Panel de Expertos por prestación de Servicios Complementarios

electromineria.cl - Viernes, 28 de Febrero de 2025
La generadora pide que se ordene al organismo la reliquidación de los balances de Servicios Complementarios correspondientes a todos los meses del año pasado.

Biobío: generación de energía eléctrica presentó baja de 15% en 12 meses

Diario Concepción - Lunes, 3 de Marzo de 2025
De acuerdo al reciente informe del INE, también hubo un decrecimiento en la distribución.

En junio partiría ampliación de las líneas Charrúa- Chillán y Monterrico-Cocharcas

La Discusión - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Ministro de Energía destacó que los reglamentos de la Ley de Transición Energética se publicarán en marzo.

Propulsión nuclear contaría con el potencial para impulsar la industria marítima de EE. UU.

mundomaritimo - Viernes, 28 de Febrero de 2025
Sin embargo, quedaría un largo camino por recorrer en cuanto a regulaciones y otorgamientos de licencias.

País y Empresas

Crecimiento e inflación se toman la agenda de las empresas en medio de los vaivenes de la economía

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La inquietud por el desempeño económico pasó de un 2,9% de las menciones en 2024 a un 48% de las referencias este año, en una medición efectuada por el Instituto de Directores de Chile.

Seguridad, pobreza, sector privado y crecimiento son los temas que cruzarán la cita del BID en Chile

Pulso - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El país será el anfitrión de la Reunión Anual de Asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo, que se realizará entre el 26 y el 30 de marzo próximos.

Confianza empresarial cruza a terreno optimista por primera vez desde 2022

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La confianza empresarial de la minería creció en 12,81 puntos, mientras que el comercio y la industria manufacturera se incrementaron en 1,28 puntos y 3,6 puntos, respectivamente.

Finanzas con impacto: por qué los bonos verdes y sostenibles ganan terreno

Pulso - Sábado, 1 de Marzo de 2025
En un escenario global donde se ha incrementado la preocupación por el cambio climático y los derechos sociales, varias empresas chilenas han decidido seguir el camino de la emisión de bonos verdes.

El optimismo de Pacheco frente a los aranceles de Trump: “Estados Unidos no va a dejar de necesitar cobre”

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Máximo Pacheco, presidente de Codelco, puso paños fríos ayer frente al impacto que pueda tener la aplicación de futuros aranceles al cobre que importa Estados Unidos.

CAP deja atrás el acero se concentra en el hierro para volver a ser rentable

Diario Financiero - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Tras el cerre de Huachipato, el mercado espera que el foco en la actividad minera, hierro y tierras raras, dinamicen los resultados de la compañía. (Señal DF)

El factor FNE en la alianza SQM y Codelco en el litio

Pulso - Domingo, 2 de Marzo de 2025
A fines de noviembre pasado, la FNE planteó los potenciales riesgos que visualizaba en la alianza.

El primer año de Aramco en Chile: despliegue supera el 50% de avance

Diario Financiero - Sábado, 1 de Marzo de 2025
La gigante saudí consolidó su presencia en el mercado de combustibles y tiendas de conveniencia local. (Señal DF)

Salida de capitales se acelera en 2024 y tras el estallido acumula más de US$22 mil millones

Pulso - Sábado, 1 de Marzo de 2025
De acuerdo a cifras del Banco Central, el año pasado salieron de Chile recursos de personas y empresas no financieras por US$1.981 millones.

¿Efecto vacaciones? Mejora la confianza de los consumidores en Chile durante febrero

Diario Financiero - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El repunte que mostró el país fue uno de los cinco más significativos del ranking Ipsos, aunque no lo salvó del último lugar en la región.

Inflación, empleo y estabilidad política desafían recuperación en expectativas de consumidores

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El indicador se ubica en su mejor nivel de los últimos tres años y viene al alza desde octubre, pero mantiene brechas relevantes frente al nivel optimista que registraba en 2018.

Creación de empleo anual pierde impulso por fuerte caída de la informalidad

Pulso - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Siguiendo la tónica de los meses anteriores el mercado laboral mostró señales mixtas en el trimestre móvil noviembre-enero.

Crece la presencia de mujeres en la academia, pero los hombres dominan los altos cargos

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Referentes del mundo académico proponen cuotas de género, mentorías y apoyo en corresponsabilidad para reducir las barreras que persisten.

Repunta el empleo asalariado, pero la desocupación femenina empeora

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Al cierre de enero se registró un aumento de 88 mil empleos, mientras que la tasa de desocupación disminuyó hasta un 8%.

Brecha salarial y efectos de la maternidad en el mercado laboral: la dispar visión de mujeres y hombres

Pulso - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Una encuesta de Descifra y ChileMujeres sobre inclusión y equidad laboral en el marco del 8M, revela cómo la ciudadanía evalúa los avances que ha habido para las mujeres.

Radiografía a brechas de género en empresas: Mujeres directoras aumentan un 11% entre 2021 y 2024

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Elaborada por Fundación ChileMujeres y los ministerios de Hacienda y Economía.

Guía 2025: sueldos de los ingenieros, según cargo y tamaño de la empresa

Las Últimas Noticias - Domingo, 2 de Marzo de 2025
En un contexto de transformación económica, tecnológica y energética, la especialización es cada vez más cotizada.

Clipping anteriores