A través de un oficio firmado por la Seremi de Medio Ambiente de Antofagasta, se estableció que el proyecto no está emplazado en una zona validada para la generación de energía.
Con un presupuesto mínimo de 1.051 millones de euros, Alemania y los Países Bajos refuerzan su apuesta por descarbonizar sectores estratégicos a través de contratos de largo plazo.
Nuevas plantas, acuerdos internacionales e inversiones históricas, serán parte de los hitos que este año marcarán a esta industria de energías renovables.
El hidrógeno verde (H2V) se posiciona como una de las grandes oportunidades para la descarbonización de la industria y la diversificación energética en Chile.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 24 de Febrero de 2025
El proyecto de energía renovable consistía de un parque eólico y fotovoltaico en Taltal. Parlamentarios expresan su preocupación por dificultades para la inversión.
Representantes de organismos con competencia ambiental y del titular de la iniciativa inspeccionaron el sitio donde se construiría esta central de almacenamiento de energía.
regionesnoticias.cl - Viernes, 21 de Febrero de 2025
El proyecto de valorización energética en Lautaro, WTE Araucanía, ha sido objeto de una feroz campaña de oposición marcada por desinformación, manipulación y discursos alarmistas.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 24 de Febrero de 2025
Las iniciativas planificadas con mayores montos están lideradas por la minería y la energía. Para el quinquenio 2024-2028, la CBC proyecta desembolsos sobre US$ 68 mil millones.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 24 de Febrero de 2025
Aunque los proyectos más complejos ya tienen un grado relevante de avances, el Ejecutivo espera resolverlos prontamente para materializar su implementación durante este año.
La medida busca preparar a emprendedores para levantar capital privado y escalar de manera sostenible, reduciendo la dependencia de subsidios estatales.
40 minutos duró la extensa e intensa conferencia de prensa en que Mario Marcel buscó cerrar la pugna con la oposición que marcó la semana política y económica.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 24 de Febrero de 2025
La caída de $51 del dólar en 2025 tiene el potencial de aliviar las presiones inflacionarias y evitar que el emisor se vea obligado a subir su tasa este año, como descuentan los precios.