Esta carta de intención establece que ambas partes trabajarán en un acuerdo de suministro de 10 años para amoníaco verde producido a partir de fuentes de energía renovables.
El primer catastro de desaladoras en Chile revela la existencia de 34 proyectos a nivel nacional, siendo dos tercios de estos enfocados en usos industriales.
Yanmar Power Technology recibió la aprobación para su nuevo plan de producción para motores alimentados con hidrógeno y sistemas de celdas de combustible de hidrógeno.
El financiamiento se destinará a la construcción y operación de una estación de repostaje de hidrógeno para camiones de uso intensivo en Bayport, Texas.
La previsión es que las obras arranquen en este primer semestre del año, y en la fase de construcción se generarán alrededor de 100 empleos directos y unos 50 indirectos.
Se trata del proyecto INNA, una iniciativa que considera una inversión de US$10.000 millones, que inició su tramitación ambiental el pasado 20 de diciembre.
"Replicar las condiciones atmosféricas excepcionales de Paranal y reubicar los telescopios es imposible”, afirman los representantes mediante una carta.
Casi otros 200 países seguirán siendo parte del acuerdo diseñado para frenar el calentamiento global. ¿Cómo les irá sin la participación de uno de los mayores contaminadores del planeta?.
El año pasado se emitieron 7.910.503 Licencias Médicas Electrónicas (LME) con pronunciamiento por enfermedad o accidente común, según reporta la Suseso.
Esta vez se trata de una auditoría de contraste realizada por la Universidad Federico Santa María, la que se instala frente a frente al documento realizado por la Usach.
Reuniones orientadas a probar criterios de diseño para la arquitectura de control y protección del sistema, fueron algunos de los temas que trabajó la comitiva técnica.
La iniciativa “Sistema de almacenamiento de energía Kanut” tendrá una capacidad máxima de 1.906 MWh durante cinco horas y una potencia nominal de 381 MW.
Este lunes, y después de haber sufrido cambios adicionales en la Comisión de Trabajo y en la Comisión de Hacienda, el proyecto era votado en la sala del Senado.
El Mercurio de Santiago - Martes, 28 de Enero de 2025
La primera en reportar fue Parque Arauco, sorprendiendo al mercado con ganancias por $62.485 millones, casi duplicando lo estimado por el consenso de Bloomberg.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 28 de Enero de 2025
Infraestructura para mejorar la conectividad se traduce en más calidad de vida. Opinión de Jorge Maturana, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta
El Mercurio de Santiago - Martes, 28 de Enero de 2025
Columna de opinión por Roberto Cases y Rodrigo Krell, Economista y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, respectivamente.