El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 21 de Diciembre de 2024
ENERGÍA. La iniciativa, ingresada ayer al SEA y que estará emplazada en Taltal, incluye el desarrollo de energía solar, eólica y de almacenamiento en baterías.
La Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde (H2V) ha recopilado datos sobre la eficiencia en la generación de H2V y la producción eléctrica a partir de este durante los últimos nueve meses.
El gerente del Programa Estratégico Regional H2V de Corfo, Javier Soubelet, abordó la importancia de la sostenibilidad, las oportunidades que ofrece y el desarrollo del hidrógeno verde.
El Hidrógeno Verde, exige no solo avances en infraestructura, sino también la preparación de emprendedores y científicos que, trabajando de manera conjunta.
La Prensa Austral - Sábado, 21 de Diciembre de 2024
Propone una cartera de iniciativas: infraestructura y conectividad física, sistemas de información y coordinación, sostenibilidad y territorio, regulación y gobernanza.
Ministro de Economía, Nicolás Grau, y vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, en visita a la UdeC, anunciaron inversión de 16 millones de dólares para ambas iniciativas.
Documento establece un plan integral para transformar el sistema de transporte mediante tecnologías innovadoras, promoviendo opciones accesibles y asequibles para todos los ciudadanos.
h2businessnews.com - Lunes, 23 de Diciembre de 2024
El gobierno español anunció en febrero una inversión de 900 millones de euros para financiar 10 proyectos de hidrógeno verde en Andalucía, Aragón y el País Vasco.
Con tecnología avanzada y un enfoque pionero, esta estación revela el impacto del calentamiento global en los bosques australes y revisita los modelos predictivos existentes.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Diciembre de 2024
Expertos estiman que, si hubiera persistido el avance de la actividad registrado entre los años 90 y 2013, ese estatus se habría alcanzado mucho antes.
Diario Financiero - Lunes, 23 de Diciembre de 2024
La estatal precisó que la obra no contempla un aumento en la capacidad de refinación, materias primas o productos, ni generación de electricidad en la refinería.
El mandamás del principal gremio de generadoras renovables, Sergio del Campo, ahonda en los reparos hacia el proyecto que amplía el subsidio eléctrico.
Ñuble fue elegida para la promulgación de la Ley de Transición Energética. Norma busca descongestionar el sistema energético, dando espacio para nuevas demandas de consumo.
electromineria.cl - Viernes, 20 de Diciembre de 2024
Este espacio formativo fue concebido para proporcionar, sin costo para los periodistas, un marco conceptual que los apoyara en la cobertura de noticias sobre energía.
El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 22 de Diciembre de 2024
Generar proyectos que respondan a las necesidades locales y mejores la calidad de vida, es uno de los beneficios del trabajo conjunto (Suplemento Valparaíso Región Sostenible).
Iniciativa, impulsada por Colbún a través de su Central Candelaria, buscó impulsar el desarrollo vecinal con el desarrollo de competencias en gestión y la formulación de proyectos.
El expresidente del Banco Central e investigador senior del Centro de Estudios Públicos (CEP) cree que la tasa de interés ya está en niveles razonables.
Los expertos tienen opiniones divididas. Unos atribuyen la baja cifra a problemas de aplicación, otros sostienen que cumplió su objetivo: allegar más recursos al Fisco.
Diario Financiero - Sábado, 21 de Diciembre de 2024
Las crisis políticas en Francia y Alemania se plantean sólo como un síntoma de un problema estructural más grave: la pérdida de competitividad. (Señal DF)