En el Encuentro InfraChile 2024, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle advirtió sobre los desafíos en infraestructura y logística que enfrenta Chile en materia portuaria.
portalportuario - Miércoles, 4 de Diciembre de 2024
El presidente del CPI, expresidente y exsenador, tuvo un diagnóstico pesimista respecto del estado del sistema portuario chileno al asegurar que “no responde a las necesidades del país”.
diariosostenible.cl - Miércoles, 4 de Diciembre de 2024
Tras el desarrollo de la COP 29 en Bakú, organizaciones plantearon su preocupación por la falta de avances en políticas climáticas nacionales y su implementación efectiva.
En el marco de la transición energética global, el hidrógeno renovable se perfila como un recurso crucial para descarbonizar sectores de difícil abatimiento
En un análisis exhaustivo, Murphy destacó los avances y desafíos que enfrenta la industria, subrayando la importancia de la maduración de las políticas públicas
Diario Concepción - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
El 7mo informe elaborado por CR2, destaca además la necesidad de transformaciones urgentes en la gobernanza para enfrentar el cambio climático y garantizar el acceso al agua.
La Estrella de Chiloé - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Como parte del proyecto se realizan trabajos que permitan conectar la vía y ya en el primer trimestre del próximo año poder recorrer en vehículo todo el trazado.
El instrumento institucional, adelantado a Pulso, cuenta con nueve medidas con las que se busca promover el crecimiento de la industria de data centers, estimulando la inversión.
Los días 2 y 3 de diciembre de 2024, la Universidad de Chile fue escenario del evento “Hidrógeno Verde en Chile: Ciencia y Tecnología para los nuevos mercados energéticos”.
nuevaminería online - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Ahogada por la planificación inoportuna, la permisología y los elevados costos, la transmisión de energía atraviesa por un crítico momento, poniendo en juego la descarbonización.
Diario Financiero - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Compañía ligada a Juan Andrés Camus Valdés apuntó a “complejos momentos que se han vivido en el sector eléctrico en los últimos años, que no permitieron vislumbrar una viabilidad comercial”.
Diario Financiero - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Desde que la eléctrica puso en pausa el desarrollo de la central Paposo, las partes han sostenido tres encuentros, para analizar la decisión de la autoridad.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
La comisión de Minería y Energía dio luz verde a los tres pilares de financiamiento del proyecto, que incluyen el aporte estatal e impuesto a las emisiones.
Proyecto inaugurado el año 2014 destaca por ser un motor de transformación social y económica, fomentando el turismo y el emprendimiento en las zonas de Santa Bárbara, Quilaco y sus alrededores.
Alberto De Paoli dejará pronto la compañía energética italiana, dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto, en otro cambio de gestión bajo el nuevo CEO del grupo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Un nuevo tributo único del 16% al retiro de dividendos plantea un nuevo escenario para los inversionistas que siguen de cerca los repartos de las empresas.
Diario Financiero - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
El vicepresidente corporativo de la institución, Christian Assinelli, repasó las obras que están impulsando y abordó los desafíos que ven hacia adelante.
Entre los empresarios que asistieron al Encuentro Anual de la Industria algunos se mostraron más optimistas, como el presidente de Empresas Copec, y otros más negativos, como el presidente de Lipigas.
Alex Acosta, gerente general de la tradicional firma chilena, comenta la transformación que ha llevado la empresa a enfocarse en los servicios de apoyo procesos y mantenimiento a grandes empresas mine
Diario Financiero - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
El documento, sujeto a consulta pública hasta fines de noviembre no abordó qué ocurría en el caso de los plásticos emitidos por entidades no bancarias.
Diario Financiero - Jueves, 5 de Diciembre de 2024
La CEO de la firma para Chile, Argentina y Uruguay, Andrea Ávila, planteó la urgencia de posicionar la capacitación como un eje crucial de las organizaciones.