americaeconomia online - Martes, 26 de Noviembre de 2024
El director de Evaluación y Control de Proyectos de YPFB, Jorge Ríos, explicó que se implementarían en 2025 en Entre Ríos, Río Grande, Warnes y Villa Montes.
Durante el evento, se presentarán los últimos avances científicos y técnicos en la producción, almacenamiento, distribución y regulación del hidrógeno verde.
La Mesa “Hidrógeno Verde La Araucanía” organizó el 3° Seminario, donde reunió a expertos nacionales e internacionales para hablar sobre la innovación sostenible en la región.
La oficina técnica de Anabática Renovables en Argentina traza el camino y acompaña a sus clientes en los nuevos desafíos del sector, brindando un espacio de debate y conocimiento.
La huelga del Sindicato Operaciones Puerto Ventanas llegó a su fin tras el establecimiento de un pre acuerdo con PVSA. Esto culminará la medida de presión que se inició el 14 de noviembre.
La Tercera Online - Martes, 26 de Noviembre de 2024
El acuerdo, que otorga al gobierno una participación mayoritaria del 51% frente al 49% de CBC, asegura el control estatal sobre este estratégico recurso.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 27 de Noviembre de 2024
Ente multilateral también realizó un ajuste en la proyección de expansión de la actividad para este año, de 2,5% a 2,3%, por el aumento de los riesgos externos.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 27 de Noviembre de 2024
Un ámbito de competencia y la poca capacidad efectiva de coordinar a otros organismos, según el CEP, dificulta el cumplimiento de los objetivos de la ley.
Diario Financiero - Miércoles, 27 de Noviembre de 2024
William Foster, senior vicepresident de Moody´s Ratings explica las razones para mantener la nota de Chile pese al deterioro de la situación presupuestaria y la desaceleración de la economía.
El alto ejecutivo de la firma ligada al grupo Luksic hizo alusión a que la economía de Chile está en una cueva hibernando, mientras afuera ya está el sol.
Diario Financiero - Miércoles, 27 de Noviembre de 2024
El servicio entregó su respuesta a la solicitud de reconsideración de los gremios, declinando cambiar el pronunciamiento “por encontrarse plenamente ajustado a derecho”.