El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Chile es el principal productor mundial de este metal y que podría cumplir un rol vital en la producción sustentable de HV (Suplemento Minería & Comunidad).
El dimetil éter (DME) podría transformarse en una pieza clave en la transición energética global, gracias a su capacidad para descarbonizar sectores donde la electrificación no es viable.
diarioconcepcion.cl - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
La iniciativa está siendo guiada por el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Dr. José Espinoza Castro. Actualmente se encuentra en la parte final de la segunda etapa.
maritimoportuario - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Agenciada por Ian Taylor, llegó a San Antonio la nave Morning Claire de EUKOR, la que trajo un camión impulsado por hidrógeno, siendo un hito la llegada a Chile de este tipo de vehículo.
Iniciativa financiada por Alemania y desarrollada por Fraunhofer IEE instalaría una planta piloto en el norte de Chile. Actores regionales serían clave para aportar capital humano.
El presidente Gabriel Boric, durante la inauguración de Hyvolution Chile, hizo un ferviente llamado a acelerar la producción de hidrógeno verde en nuestro país.
Jefe de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, señaló que el Puerto y la Región están viviendo un momento histórico debido a las inversiones federales.
El proyecto, previamente anunciado el 15 de mayo de 2024, está destinado a crear una instalación industrial híbrida de amoníaco azul y verde en la Costa del Golfo de Texas.
portalportuario - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Las variantes biológica y sintética (e-) del metanol y el metano son actualmente las más avanzadas en este desarrollo, y se espera que en los próximos años se incorporen el amoníaco y el hidrógeno.
Hanwha Power Systems firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con GasLog para convertir su sistema de propulsión de transportadores de GNL a una turbina de gas amoníaco en Gastech 2024.
Lloyd’s Register (LR) otorgó un Principio de Aprobación (AiP) a HD Hyundai Mipo (HMD) para su nuevo diseño de barco de 23.000 metros cúbicos propulsado por amoníaco.
La doctora, experta en oceanografía y académica de la UA, Natalia Osma, explica las causas de este fenómeno que afecta a las especies, provocando varazones.
Diario Concepción - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Texto reúne voces de diversas instituciones que abordan las estrategias y herramientas metodológicas orientadas a la conservación y restauración de la biodiversidad en el territorio nacional.
El Austral de Los Ríos - Martes, 24 de Septiembre de 2024
En el marco de Hangar 360, se realizará el panel sobre el rol de las políticas públicas, que encabezará José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo.
La operación, que comprende 77 MW en operación y otros 923 MW en desarrollo, le permitirá a la firma más que duplicar la capacidad del megaproyecto de almacenamiento de energía Oasis de Atacama.
Diario Concepción - Martes, 24 de Septiembre de 2024
A nivel país hay casi 800 de estas instalaciones de acuerdo a datos de la cartera de Energía. Hay preocupación en el sector frente a proyecto de subsidio por parte del Ejecutivo.
Diario Financiero - Martes, 24 de Septiembre de 2024
La nueva actualización de la firma apunta a que el reinicio de las operaciones de ambas centrales, Las Lajas y Alfalfal II, “no podrá ocurrir antes del 31 de diciembre de 2025”.
El Chile Energy Transition Summit 2024 reunirá a líderes de la industria e inversores para explorar la integración de energías renovables con la minería de minerales críticos.
A nivel de los expertos no hay una sola visión acerca de si la decisión en EE.UU. puede alentar un relajamiento más amplio o rápido de la política monetaria del Banco Central chileno.
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Además de los efectos negativos sobre el clima de inversión, entre los gremios empresariales preocupa que se le reste importancia a la ocurrencia de delitos.
Diario Financiero - Martes, 24 de Septiembre de 2024
En este contexto, un informe advirtió que los gastos comprometidos por el Fisco estarían subestimados en más de US$ 6.500 millones para los próximos años.