Hidrógeno Verde

RedGT creará polos tecnológicos para impulsar la agricultura del desierto y el hidrógeno verde en regiones

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
La corporación cambió de directorio y anunció su plan 2024-2028, el que incluye instalar capacidades tecnológicas en industrias clave en Arica y Magallanes.

Hidrógeno podría requerir hasta 150 mil camiones

El Pingüino - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Si la industria llegara a generar 10 GW, sostiene un estudio.

HNH publicó estudio de impacto ambiental

El Pingüino - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Breve.

H2 Internacional

Brasil aboga por acelerar la transición energética: ¿A qué apuesta?

dfsud.com - Martes, 6 de Agosto de 2024
El país es el principal productor de tierras raras, cuyos minerales son esenciales para la transición energética, así como también lo es su producción de combustible de aviación sostenible.

Sevilla contará con una nueva planta piloto de producción de hidrógeno

hidrogeno-verde.es - Martes, 6 de Agosto de 2024
Se trata del proyecto “Diseño y desarrollo de un sistema de producción de electricidad y vapor mediante almacenamiento térmico para generación de H2 verde mediante electrólisis (H2-24/7)”.

Trelleborg lanza H2Pro, soluciones de sellado para hidrógeno

hidrogeno-verde.es - Martes, 6 de Agosto de 2024
Un proyecto que se erige como un gran avance en el desarrollo tecnológico del hidrógeno renovable.

La industria marítima será clave para conectar las zonas de demanda de hidrógeno

hidrogeno-verde.es - Martes, 6 de Agosto de 2024
Informe pretende evaluar mejor la futura dinámica de la oferta y la demanda de los nuevos combustibles sin emisiones que los sectores industriales utilizarán en las próximas décadas.

Proyecto JIVE 1 finaliza con éxito el despliegue de 131 autobuses de hidrógeno en Europa

h2news.cl - Martes, 6 de Agosto de 2024
Con esta implementación, la empresa ha completado sus operaciones iniciales, marcando un hito significativo en el transporte sostenible.

Opinión

Luz en la crisis

La Tercera - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Columna por Carlos Correa, ingeniero Civil Industrial, MBA.

IA para prevenir cortes de luz

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Carta por Anil Sadarangani, director de Innovación de la Universidad de Los Andes.

Responsabilidad por cortes de luz

La Segunda - Martes, 6 de Agosto de 2024
Editorial.

Cortes de luz en la región

El Llanquihue - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Opinión por Hernán Navarro presidente de la Asociación de Consumidores Intercomunal Décima Región.

De Eléctricas y Penumbras

El Austral de Los Ríos - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Opinión por Marcos Ilabaca Cerda, diputado.

¿Quién paga la cuenta?

El Austral de Los Ríos - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Opinión por Alfonso de Urresti Longton, Senador por Los Ríos.

Luz y agua: dos nuevos llamados de alerta

El Austral de Osorno - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Opinión por Ricardo Alt Hayal, periodista.

Falta de suministro eléctrico que golpea a hogares de Biobío

Diario Concepción - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Editorial.

La tormenta perfecta: sin luz, agua caliente, cocina ni calefacción

BNAmericas - Martes, 6 de Agosto de 2024
Columna por Patricia Dárez, directora de la consultora de ingeniería 350renewables.

Electromovilidad en riesgo

El Diario de Atacama - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Carta al director del director de movilidad de Automóvil Club de Chile.

Incentivos a la innovación: ¿y el plan B?

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Carta por Dr. Iván Suazo, vicerrector Investigación y Doctorados Universidad Autónoma.

Economía circular, una transición compleja pero necesaria

Pulso - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Columna por Hernán de Solminihac, Profesor titular de Ingeniería UC, miembro de Clapes UC y presidente del Colegio de Ingenieros de Chile.

Marcel y las AFP

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Columna de opinión por Carlos Peña.

Transparencia legislativa

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Editorial.

En Contexto

Demora en aprobación ambiental de planes de inversión sube a máximo de casi 20 meses

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
En abril-junio pasado entraron al SEIA iniciativas por US$ 8.042 millones, cifra mayor a la de hace un año, pero bajo el promedio trimestral de los últimos 10 años.

“La reforma al SEIA, con las indicaciones y lo que saldrá, será bastante mejor de lo que se presentó”

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Sergio Gahona, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado.

Tras eventos extremos el MOP sumará cinco nuevas estaciones a la red hidrométrica local

El Sur - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
El director (s) de la DGA del Biobío indicó que se está trabajando en mejorar la generación y entrega de información a la comunidad en esta materia.

Así quedaron los 19 embalses más importantes de la zona central

Las Últimas Noticias - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
“Coquimbo sigue siendo la región que más nos preocupa”, aseguró la jefa del MOP Jessica López.

Maratónica audiencia por sobretasas a bolas de acero chino

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Ante la Comisión Antidistorsiones expusieron, además, productoras asiáticas, la embajada de China en Chile, importadores y sindicatos.

DT aclara que empleador no puede investigar a ejecutivos y que denuncias no deben ser anónimas

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Fiscalizador precisó que indagatoria que realice la empresa ante acusaciones por acoso sexual o laboral puede ser apoyada por investigadores externos.

Tras máximo histórico y cambio en metodología, sensación de temor baja pese a que víctimas de delitos se mantienen

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Entre expertos plantean cuestionamientos a la comparabilidad de los resultados, dado que existen modificaciones de los sectores encuestados y en las fechas en que se aplicó la herramienta.

H2 CHILE

Chile explora su potencial de hidrógeno verde en seminario UC

mch.cl - Martes, 6 de Agosto de 2024
El encuentro reunirá a autoridades y expertos del sector privado y académico para analizar la ventana de oportunidad que representa el H2V en la transición energética del país.

Noticias sector Energía

Ministro Pardow arremete contra eléctricas por cortes de luz y no descarta poner fin a concesión de Enel

Pulso - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
El sistema frontal, que el fin de semana dejó a más de un millón de personas sin suministro eléctrico, generó una serie de críticas a las empresas eléctricas.

Compañía no logra promesa de normalizar suministro y 93 mil clientes siguen sin luz en la RM

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
“Si hay algo peor que la inoperancia es la indolencia”, acusó subsecretario Monsalve, pues Enel solo había repuesto el servicio de 26 mil de 60 mil clientes comprometidos.

Autoridad pone foco en la crisis y luego verá concesión de Enel Distribución

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Ministro de Energía recordó que la revocación es una herramienta que está disponible en la normativa actual, pero advirtió que el evento aún no termina.

Ahora en DF | Boric lanza crítica contra Enel: "Por la irresponsabilidad de una empresa, en la municipalidad (Cerrillos) están sin luz... ¿adivinen cuál?

DF Online - Martes, 6 de Agosto de 2024
El presidente de la República, junto a su par de Brasil, firmaron este martes el Convenio de Cooperación Especial.

Ahora en DF | Cortes de energía: Enel se compromete a reponer el servicio a 60mil clientes este martes y gestiona 10 equipos electrógenos desde Argentina

DF Online - Martes, 6 de Agosto de 2024
El gerente general de Enel se refirió a la reunión que sostuvo con el Ministerio del Interior.

“Si hay algo peor que la inoperancia es la indolencia”: gobierno sube el tono y abre disputa con empresas eléctricas

La Tercera - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Frente a los prolongados cortes de luz el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se reunió dos veces durante el día con el gerente general de Enel.

Corte de luz: Sernac inicia procedimiento voluntario de compensaciones

Las Últimas Noticias - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Hasta las 16 horas de esta martes quedaban 99.302 clientes afectados.

Gremios manifiestan «preocupación y oposición” por iniciativa que busca ampliar subsidio eléctrico vía reducción de ingresos a PMGD

revistaei.cl - Martes, 6 de Agosto de 2024
Acera, Acesol y GPM rechazaron la iniciativa del Ministerio de Energía, advirtiendo sobre graves riesgos económicos y regulatorios para el segmento de generación distribuida.

Argentina Flexen invertirá US$607 millones en Tarapacá

La Segunda - Martes, 6 de Agosto de 2024
Breve.

Informe de Acera revela participación acumulada ERNC de 38% en lo que va de 2024

revistaei.cl - Lunes, 5 de Agosto de 2024
Según el último reporte de la gremial, en junio se destacó un aumento del 5,4% en la generación de energía renovable no convencional en comparación con el mismo mes del año pasado.

El parque eólico Lomas de Taltal energiza su primer aerogenerador y suma 80% de avance

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Proyecto de la multinacional Engie, ubicado a 140 kilómetros de Antofagasta, aportará 342 MW de energía verde al Sistema Eléctrico Nacional.

Engie energiza el primer aerogenerador del parque eólico Lomas de Taltal

soyantofagasta - Martes, 6 de Agosto de 2024
Es el primero de los 57 que compondrán el proyecto, que aportarán 342 MW de energía verde al Sistema Eléctrico Nacional.

Caletas de la Región de Coquimbo se desarrollan a la luz de la energía fotovoltaica

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
En diciembre pasado, la fundación corporativa ACCIONA comenzó la implementación de sistemas fotovoltaicos como parte de su programa Luz en Casa.

República Dominicana ofrece oportunidades para explotar fuentes de energía renovable, según el Gobierno

Estrategia - Martes, 6 de Agosto de 2024
La ubicación tropical ofrece oportunidades para la explotación de energías renovables no convencionales, como la eólica y la solar fotovoltaica, para la producción de energía eléctrica.

País y Empresas

Percepción de negocios: Empresas ven pérdida de dinamismo, baja en ventas y alza de costos

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Evidencian condiciones financieras restrictivas, se endeudan para capital de trabajo y reposición de maquinaria, no para invertir en área productiva.

Parte la tramitación del proyecto que crea un registro de beneficiarios finales de empresas

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
La iniciativa es parte del fast track legislativo en materia económica.

El Fisco ha subsidiado en más de US$150 millones el precio de los combustibles en el primer semestre

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
El OCEC-UDP analizó el comportamiento del Mepco a junio, período en el que se registró una fuerte caída en la recaudación del impuesto específico a las gasolinas.

Los nuevos factores que están agitando el dólar en Chile

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Tras llegar a tocar los $970 el lunes, este martes la divisa se desplomó $11,3, hasta los $942,6.

¿Superará los 7.000 puntos? Analistas proyectan recuperación del IPSA tras fuerte caída de las bolsas

Diario Financiero - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Este martes, el principal índice chileno recuperó parte del retroceso de 3,43% que registró el lunes.

Mercados se recuperan, pero expertos esperan que volatilidad continúe

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
Tras el desplome de las bolsas el lunes, los principales índices bursátiles del mundo subieron ayer.

Marcel acusa que minuta de las AFP excede sus funciones, pero gremio asegura que no la difundió a parlamentarios

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
“Tenemos libertad de expresión y esto es una minuta interna”, dijo la titular de la agrupación de administradoras.

Desempleados que llevan un año o más buscando trabajo registran mayor alza en dos años y medio

Pulso - Miércoles, 7 de Agosto de 2024
En el último año se generaron 286 mil nuevos empleos, pero el 61% de ellos es informal.

Clipping anteriores