El megaproyecto de amoníaco verde de HNH Energy duplicó el monto de la mayor inversión aprobada sometida al SEIA, que correspondía a un proyecto de Codelco de 2013.
Se trata de 3 empresas extranjeras, dos orientadas a la energía y una a la inversión.En 2022 se asociaron para el proyecto que esta semana ingresaron al SEIA.
El consorcio europeo HNH Energy ingresó a tramitación en el SEA un megaproyecto de hidrógeno verde que busca producir y exportar amoníaco verde en Chile.
Compuesto por Agunsa, Empresa Portuaria Austral, Grupo Empresas DAP, Ian Taylor, IST, Lanchas Bucalemu, Patagonia Circular, Report, Ulog, Ultramar y Ultraport.
El objetivo fue conocer las ventajas, experiencia y operaciones de la entidad portuaria con el objetivo de desarrollar proyectos que fortalezcan el movimiento de cargas entre ambas zonas.
La empresa de energías renovables, Aslan Energy Capital de Singapur, planea construir un enorme proyecto de hidrógeno verde en Sonora, estado nororiental de México.
Se preseleccionaron dos consorcios para la próxima ronda de evaluación de propuestas de un proyecto de energía y abastecimiento de combustible marino a base de amoníaco.
El concepto de central eléctrica se basa en la plataforma de motores Wärtsilä 31, que, según la empresa, ofrece capacidad de seguimiento de carga de alta eficiencia a carga parcial.
Se prevé una capacidad máxima de almacenamiento de hasta 200 contenedores con sustancias como líquidos inflamables, sustancias corrosivas y otros materiales peligrosos.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Julio de 2024
También surgieron dudas respecto de si será posible llegar a los 4,7 millones de beneficiarios que busca el Gobierno, considerando las dificultades del proceso.
Según el último reporte de la asociación, al igual que el mes pasado la energía hidráulica encabezó la lista, aportando el 35% de la generación bruta mensual.
Estudiantes de cuarto medio de la Escuela Industrial Salesianos conocieron el funcionamiento del nuevo sistema de almacenamiento BESS asociado a la central renovable.
Entidades socias donde abordaron temas claves la expansión de programas educativos como Kids & Energy y la creciente participación en el programa de liderazgo femenino
El trabajo concretado apuntó a reforzar la protección para esta zona, así como visibilizar las amenazas vigentes, entre los que destaca un proyecto de transmisión eléctrica.
Grupo Saesa, distribuidora de electricidad desde Ñuble hasta Aysén, ha realizado un llamado a informarse sobre cómo administrar la energía de manera eficiente.
En el marco del 166º aniversario de la ciudad de Taltal, el reconocido astrónomo chileno José Maza ofreció una fascinante charla titulada “Luna” que contó con la presencia de más de 600 personas.
El plan de Donald Trump para reforzar los combustibles fósiles y debilitar las agencias medioambientales recibe el apoyo de poderosos patrocinadores del petróleo y el gas.
La compañía, propiedad del Estado chino, solicitó el pasado viernes a la Corte de Apelaciones de Santiago intervenir en el proceso judicial contra la resolución de la Comisión Nacional Antidistorsione
Cinco fallecidos en un centro de eventos en Lampa fue el hecho que volvió a instalar en los últimos días la crisis de seguridad en la cúspide del debate político.
Pese a que está sobre la mesa la opción de mantener la TPM en 5,75%, factores como una actividad más contractiva y una inflación a la baja sustentan un recorte adicional en el corto plazo.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Julio de 2024
La heredabilidad de los fondos, la propiedad sobre los mismos y la libertad de escoger se mantienen como las características más valoradas en materia previsional.
Cerca de 24 horas han transcurrido desde que el Gobierno y los senadores de la comisión de Hacienda firmaron un protocolo que permitió destrabar la tramitación del proyecto.