La implementación cuenta con la colaboración de CESPA y el apoyo internacional de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), siendo ejecutada por CICITEM.
Se estima que la implementación de los proyectos podría elevar hasta en 1.000 toneladas al año la demanda de hidrógeno en Chile, lo que podría incrementarse hasta las 45 mil anuales.
En el llamado se adjudicaron cinco Proyectos Tecnológicos, cada uno de ellos orientado a potenciar el uso del hidrógeno en diversos sectores de la industria chilena.
Un estudio interdisciplinario de investigadores del MIT advirtió que el uso del amoníaco como combustible marítimo empeoraría la calidad del aire y tendría consecuencias devastadoras.
Entidad apostó por la investigación del hidrógeno a través de un convenio con CNH2 con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico e implantación del combustible en Valencia.
H2Global, a través de su subsidiaria Hintco GmbH, ha completado con éxito su primera subasta piloto, otorgando a Fertiglobe el contrato para el suministro de amoníaco renovable a la Unión Europea.
La autoridad técnica fijó un incremento de $ 20 para el mes de julio. Así también, tanto en la tarifa estudiante como de adulto mayor se generará un alza de $ 10.
El ministro de Energía, Diego Pardow, dijo que siempre está disponible a atender las inquietudes de los parlamentarios en el formato que ellos determinen que tiene que hacerlo.
El plazo para solicitar el beneficio vence este domingo 14 de julio. Asimismo, se podrá realizar el trámite sólo con el RUT, facilitando el proceso para los adultos mayores.
Este paso se dio luego de la gestión bilateral realizada entre ambos países en el marco de IRA, una legislación estodounidense con enfoque en energías limpias.
Este jueves el dólar abrió su cotización en $903, pero cerró casi sin variación en $912, siendo este su menor nivel desde el 6 de junio pasado, cuando tocó un piso de $ 907,3.