El vehículo emplea una pila de combustible de hidrógeno junto con una batería de gran capacidad de almacenamiento, lo que le otorga una autonomía de más de 600 kilómetros.
h2businessnews.com - Miércoles, 10 de Julio de 2024
Con el objetivo de alcanzar la emisión cero de carbono en 2050, la industria de la aviación se enfrenta a un reto de un billón de dólares para sustituir el consumo de parafina fósil en las aeronaves.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 11 de Julio de 2024
Carolina Manquian desarrolló una estructura de metal orgánico transformada que permite almacenar energía rápidamente, y, a la vez, liberarla también con prontitud.
Entre las principales causas destacan las malas prácticas agrícolas, la deforestación y el cambio climático. El estudio sobre Erosión de Suelos que realiza Ciren en distintas regiones de Chile.
Un mercado informal elude los controles de exportación de EE.UU. mediante puntos ciegos en la cadena de suministro y, en un caso, el equipaje de un estudiante.
Se estima que la implementación de los proyectos en el marco de estos llamados podría elevar hasta en 1.000 toneladas al año la demanda de hidrógeno en Chile.
En conjunto, estos llamados significarán subsidios públicos por $13.500 millones en 5 años, mientras que los privados aportarán otros $10.800 millones.
Se estima que la implementación de los proyectos en el marco de estos llamados podría elevar hasta en 1.000 toneladas al año la demanda de hidrógeno en Chile
Se estima que la implementación de los proyectos en el marco de estos llamados podría elevar hasta en 1.000 toneladas al año la demanda de hidrógeno en Chile.
cooperativa online - Miércoles, 10 de Julio de 2024
Está conformada por 882 mil paneles solares de estructura fija con una capacidad de 480 mw, cuya línea de transmisión se conectará en la Subestación Miraje.
Idea había sido anunciada pues estos territorios, que aportan producción energética limpia, deben ser considerados al igual que aquellos que están bajo Transición Socioecológica Justa.
Estudio de la División de Políticas de Empleo de la subsecretaría de Trabajo analizó las cifras y concluyó que las plazas por recuperar frente a la pandemia son de carácter informal.
El nuevo diseño del proyecto de ley contempla una cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación en los directorios, de manera permanente.