Kadri Simson, comisaria de energía de la UE, abordó los avances del Acuerdo Marco Avanzado firmado con Chile, y puso especial énfasis en la producción de hidrógeno verde.
La empresa lleva adelante iniciativas en los sectores de Laredo, Gregorio y Cabo Negro, que apuntan a generar infraestructura habilitante para el desarrollo de esta industria en la región.
En el segundo semestre de este año, el banco Bice llegará al centro de la región con el objetivo de atraer a un gran número de clientes para su registro.
Eletrobras y Suzano, la mayor productora de celulosa del mundo, anunciaron el pasado 26 de junio una asociación para estudiar la producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde y CO2 biogénico.
El objetivo del DOE es que el hidrógeno verde sea un combustible disponible y asequible para generar electricidad y descarbonizar la industria y el transporte.
Alemania podría responder a más del 10% de sus necesidades estimadas de energía para 2035 mediante la importación a través de ductos de hasta 100 Twh de hidrógeno verde.
El acuerdo subraya la voluntad de Saudi Aramco de expandir su alcance más allá de la producción de petróleo y gas y avanzar hacia soluciones de energía limpia.
HD Korea Shipbuilding informó la obtención de un pedido de USD 237,7 millones para la construcción de dos buques transportadores de amoníaco de gran tamaños (VLAC).
El proyecto de parque industrial del CEEC forma parte de la primera serie de proyectos de demostración de tecnología verde y avanzada con bajas emisiones de carbono.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Iniciativa de Ministerio del Medio Ambiente focaliza la medida en sectores de nueve comunas de las provincias de Osorno y Llanquihue, en la Región de Los Lagos.
El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 8 de Julio de 2024
Se presentará la historia de la hidroeléctrica El Sauce en el marco de un seminario sobre historia de la tecnología que se realiza en la UAI de Viña del Mar.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Julio de 2024
Ocho hospitales, líneas de metro en Santiago y Valparaíso, carreteras y viviendas sociales se encuentran paralizadas por hallazgos arqueológicos en las obras.
Regulación permite al rubro seguir trabajando 180 horas mensuales. No tener lugares donde pernoctar, ni donde estacionarse de manera segura son parte de las quejas del gremio.
Entrevista con Valeska Troncoso, investigadora asuntos internacionales. La triple frontera norte y la salida de cocaína desde nuestros puertos son algunos de los fenómenos que investiga
La consultora chilena Innova360 y la mexicana de venture capital Bluebox se unieron para impulsar la innovación corporativa en Latinoamérica, ofreciendo ocho nuevos fondos de inversión.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Julio de 2024
Los académicos Usach, Humberto Verdejo y Rafael Sebastián, estiman que recién en enero de 2026 se registren bajas acotadas en el precio de la energía en Chile.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
Pese a un mal resultado en el Imacec, el mandatario habló de que en Chile surgen los brotes verdes. Desde Chile Vamos criticaron que falta claridad respecto del proyecto de pensiones.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
El refrigerador, la iluminación y televisión son responsables de casi el 53% del consumo en un hogar promedio. Expertos entregan consejos para aminorar alza de las tarifas eléctricas.
El año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre ot
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Desde medidas populistas retomando el debate público, el resultado de las elecciones municipales, hasta el nulo avance en la reforma de pensiones, son factores que generar incertidumbre.
Los principales obstáculos para destinar recursos están en el diseño de los gobiernos corporativos, la falta de conocimiento en innovación y la incertidumbre ante inversiones a largo plazo.
Un documento de Hacienda proyecta que a este ritmo se logrará financiar las aportes que se hicieron a los municipios y a los gobiernos regionales este año.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Según un análisis del Ocec de la UDP, la tasa de ocupación al trimestre marzo-mayo de quienes tienen entre 15 y 24 años es 5,2 pp inferior a la observada en el período precovid.
Sondeo de la Consultora Nómade arrojó que las compañías no saben el porcentaje de personas que representan en sus nóminas y que desconocen las excepciones que existen en la ley a este límite.
A inicios de la semana pasada, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió la norma que regulará el sistema de finanzas abiertas, el cual conectará a los bancos del país con las fintech.