Hidrógeno Verde

"La transición verde será exitosa si hay suministros estables de minerales críticos y en eso Chile puede ayudar"

Pulso - Sábado, 6 de Julio de 2024
Kadri Simson, comisaria de energía de la UE, abordó los avances del Acuerdo Marco Avanzado firmado con Chile, y puso especial énfasis en la producción de hidrógeno verde.

La esquiva promesa del hidrógeno verde

Diario Financiero - Sábado, 6 de Julio de 2024
Una menor demanda a la esperada y los altos costos del combustible complican los sueños de convertir a Chile en exportador del combustible. (Señal DF)

Abastible firma alianza con generadora para desarrollar su primer proyecto de hidrógeno verde

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Acuerdo con Comasa permitirá avanzar en iniciativa pionera en producción de fertilizantes carbono neutrales.

ENAP expuso avances en Hidrógeno Verde al Presidente Gabriel Boric

El Pingüino - Domingo, 7 de Julio de 2024
La empresa lleva adelante iniciativas en los sectores de Laredo, Gregorio y Cabo Negro, que apuntan a generar infraestructura habilitante para el desarrollo de esta industria en la región.

Apostando a los negocios del hidrógeno verde, Banco Bice aterriza en Punta Arenas

La Prensa Austral - Sábado, 6 de Julio de 2024
En el segundo semestre de este año, el banco Bice llegará al centro de la región con el objetivo de atraer a un gran número de clientes para su registro.

Hidrógeno Verde: el problema y la solución

El Pingüino - Domingo, 7 de Julio de 2024
Columna de opinión por Claudio Flores, Ingeniero Comercial.

Hidrógeno Verde en Magallanes, una definición estratégica

El Pingüino - Lunes, 8 de Julio de 2024
Carta al Director de Dr. Lorenzo-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chile.

H2 Internacional

Perú indica que cuenta con potencial para el desarrollo de energías renovables y producción de hidrógeno verde

reporteminero - Viernes, 5 de Julio de 2024
Desde Japón, el ministro Rómulo Mucho señaló que este vector energético será fundamental en la transición energética en Perú.

Eletrobras y Suzano evalúan la producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde

h2businessnews.com - Domingo, 7 de Julio de 2024
Eletrobras y Suzano, la mayor productora de celulosa del mundo, anunciaron el pasado 26 de junio una asociación para estudiar la producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde y CO2 biogénico.

El Departamento de Energía de EEUU (DOE) financiará 6 proyectos centrados en la conversión de residuos en energía limpia

hidrogeno-verde.es - Domingo, 7 de Julio de 2024
El objetivo del DOE es que el hidrógeno verde sea un combustible disponible y asequible para generar electricidad y descarbonizar la industria y el transporte.

España y Portugal cubrirían hasta un tercio de las importaciones de hidrógeno verde de Alemania para 2035

Estrategia - Viernes, 5 de Julio de 2024
Alemania podría responder a más del 10% de sus necesidades estimadas de energía para 2035 mediante la importación a través de ductos de hasta 100 Twh de hidrógeno verde.

La Universidad de Alicante participa en un proyecto para producir metanol verde

hidrogeno-verde.es - Domingo, 7 de Julio de 2024
El proyecto se realiza en conjunto con la Universidad de KAUST.

Autoridad del Puerto de Rotterdam apoyará la reurbanización de la zona industrial de Curazao

portalportuario - Domingo, 7 de Julio de 2024
La Autoridad Portuaria de Rotterdam apoyará la remodelación de los terrenos propiedad de la empresa estatal Refineria di Kòrsou (RdK) en Curazao.

Lidl lanza el primer camión ecológico de hidrógeno en Francia

redimin - Domingo, 7 de Julio de 2024
LIDL, Jacky Perrenot y Lhyfe han anunciado el lanzamiento del primer vehículo ecológico de hidrógeno en el sector de la gran distribución francesa.

Arabia Saudita y China fortalecen su cooperación en energías renovables

redimin - Viernes, 5 de Julio de 2024
El acuerdo subraya la voluntad de Saudi Aramco de expandir su alcance más allá de la producción de petróleo y gas y avanzar hacia soluciones de energía limpia.

HD Korea Shipbuilding obtiene pedido de USD 237 millones para dos buques transportadores de amoníaco

portalportuario - Viernes, 5 de Julio de 2024
HD Korea Shipbuilding informó la obtención de un pedido de USD 237,7 millones para la construcción de dos buques transportadores de amoníaco de gran tamaños (VLAC).

Sungrow Hydrogen gana licitación para el mayor proyecto integrado de hidrógeno, amoníaco y metanol del mundo

h2businessnews.com - Domingo, 7 de Julio de 2024
El proyecto de parque industrial del CEEC forma parte de la primera serie de proyectos de demostración de tecnología verde y avanzada con bajas emisiones de carbono.

Opinión

Autos eléctricos en duda

La Segunda - Viernes, 5 de Julio de 2024
Columna por Felipe Edwards del Río.

Alza de la energía: pésimas señales

Estrella de Iquique - Sábado, 6 de Julio de 2024
Editorial.

El primer paso en un proceso de alzas en las tarifas eléctricas

El Sur - Lunes, 8 de Julio de 2024
Opinión por José Navarrete, académico UNAB.

Responsabilidad política en alza de cuentas eléctricas en Antofagasta

El Mercurio de Calama - Sábado, 6 de Julio de 2024
Opinión por José Miguel Castro, Diputado integrante de la mesa técnica sobre tarifado.

Pymes y alza del precio de la energía

La Discusión - Domingo, 7 de Julio de 2024
Editorial.

Proteger mejor al medio ambiente y acelerar los permisos

El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
Opinión por Carlos Urenda Aldunate, Gerente General Consejo Minero.

No solamente desaladoras

El Diario de Atacama - Sábado, 6 de Julio de 2024
Editorial.

Agilizar las inversiones sin trampas burocráticas

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Columna por Catalina Binder, vicepresidenta Consejo de Políticas de Infraestructura.

¿Balde de agua fría o baño de realidad?

Pulso - Lunes, 8 de Julio de 2024
Columna por Javier Vega, socio de Mirada Externa.

El alto costo que el país está pagando por la irresponsabilidad política

La Tercera - Domingo, 7 de Julio de 2024
Editorial.

Pronta vigencia de la “Ley Karin”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Editorial.

En Contexto

ENAP invertirá 300 millones de dólares en la perforación de 98 pozos de hidrocarburos

El Pingüino - Domingo, 7 de Julio de 2024
La estatal ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental, como parte del sub-bloque Picuyo, en la comuna de Primavera.

Alcaldes del sur rechazan proyecto del Gobierno que prohíbe uso de leña en casas

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Iniciativa de Ministerio del Medio Ambiente focaliza la medida en sectores de nueve comunas de las provincias de Osorno y Llanquihue, en la Región de Los Lagos.

Consumo de agua continental disminuirá en un 44% al 2034 en las mineras de Antofagasta

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 6 de Julio de 2024
Como contraparte a esta baja, la utilización de agua de mar aumentará un 36% aproximadamente, hasta alcanzar 9,64 metros cúbicos por segundo.

Investigación chilenoalemana releva el patrimonio eléctrico de Valparaíso

El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 8 de Julio de 2024
Se presentará la historia de la hidroeléctrica El Sauce en el marco de un seminario sobre historia de la tecnología que se realiza en la UAI de Viña del Mar.

Aumento de obras paralizadas y críticas de gremios y autoridades ponen presión a nueva Ley del Patrimonio Cultural

El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Julio de 2024
Ocho hospitales, líneas de metro en Santiago y Valparaíso, carreteras y viviendas sociales se encuentran paralizadas por hallazgos arqueológicos en las obras.

Inseguridad, infraestructura, distancias: los motivos por los que camioneros no se adecuarán a la jornada de 40 horas

Diario Concepción - Lunes, 8 de Julio de 2024
Regulación permite al rubro seguir trabajando 180 horas mensuales. No tener lugares donde pernoctar, ni donde estacionarse de manera segura son parte de las quejas del gremio.

"Chile siempre va un paso atrás frente a los desafíos del crimen organizado"

La Tercera - Domingo, 7 de Julio de 2024
Entrevista con Valeska Troncoso, investigadora asuntos internacionales. La triple frontera norte y la salida de cocaína desde nuestros puertos son algunos de los fenómenos que investiga

"El gobierno de Piñera dialogó más con las comunidades de lo que hemos visto hasta ahora"

La Tercera - Domingo, 7 de Julio de 2024
Entrevista con Salvador Millaleo, exasesor para Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior.

La fusión que crea un fondo de US$15 millones para startups

Pulso - Lunes, 8 de Julio de 2024
La consultora chilena Innova360 y la mexicana de venture capital Bluebox se unieron para impulsar la innovación corporativa en Latinoamérica, ofreciendo ocho nuevos fondos de inversión.

Noticias sector Energía

Chile recupera un puesto en índice de atracción de inversión renovable, pero se mantiene lejos de su mejor registro

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Al normalizar la medición con el Producto Interno Bruto de cada país, se llega a la tercera ubicación.

Pese a fuerte expansión de las energías renovables, las cuentas de la luz no avizoran bajas en esta década

El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
Entre las razones que ensombrecen este panorama, destaca la deuda a las generadoras por más de US$ 6.500 millones. (Infografía)

“Es muy difícil que Chile sea 100% renovable (…) el gas aún tiene mucha cabida”

Diario Financiero - Sábado, 6 de Julio de 2024
Entrevista con e CFO de Empresas Gasco, Rodrigo Baeza. (Señal DF)

“La región posee un gran potencial para transformarse en un pilar de generación para Chile y países vecinos”

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 7 de Julio de 2024
Entrevista con Edward Fuentealba, Director del Centro de Desarrollo Energético UA.

Un 90% puede crecer flujo actual del gas natural argentino que se trae a Ñuble y Biobío

Diario Concepción - Domingo, 7 de Julio de 2024
Gas natural emite 90% menos de óxidos de nitrógeno que el diésel en transporte y 99% menos de material particulado que la leña en calefacción.

Reiteran compromiso energético entre Neuquén y Biobío

El Sur - Sábado, 6 de Julio de 2024
El objetivo es generar mesas de trabajo entre empresarios chilenos y argentinos junto a la orientación técnica de ProChile.

Comisaria Europea de Energía visita viña que logró reducir casi 100% de costos de electricidad con sistema fotovoltaico

revistaei.cl - Viernes, 5 de Julio de 2024
El proyecto de Viña Santa Ema también disminuye las emisiones en 3.413 toneladas de CO2 a lo largo de su vida útil.

Ministra Etcheverry: “No es solo extraer litio, sino qué más podemos hacer con éste”

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 8 de Julio de 2024
La titular ce Ciencias explica los alcances del instituto en el marco de la Estrategia nacional del Litio.

La Región se consolida como líder en energías renovables y se suman 27 proyectos en construcción

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 7 de Julio de 2024
La capacidad instalada de estas iniciativas supera los 2.000 MW, sumándose a los 17.093 MW que la región ya está aportando a nivel nacional.

AES Andes inicia operación comercial de San Matías y consolida su generación eólica en Biobío

La Tribuna - Lunes, 8 de Julio de 2024
Este nuevo parque eólico inyecta 78 MW al Sistema Eléctrico Nacional.

Minería y efectos meteorológicos impulsan el consumo de energía, que crece 4,7% al cierre de mayo

El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
Las olas de calor del verano y los temporales se vieron reflejados en el aumento del indicador, que a la misma fecha de 2023 crecía 1,8%.

Cuentas de luz en Chile son más baratas que en Perú y Colombia, pero más caras que en Argentina, Brasil y México

El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Julio de 2024
Los académicos Usach, Humberto Verdejo y Rafael Sebastián, estiman que recién en enero de 2026 se registren bajas acotadas en el precio de la energía en Chile.

Boric defiende a Pardow ante alza de tarifas y polemiza con la oposición por reforma de pensiones

El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
Pese a un mal resultado en el Imacec, el mandatario habló de que en Chile surgen los brotes verdes. Desde Chile Vamos criticaron que falta claridad respecto del proyecto de pensiones.

El encargado de calcular las cuentas de la luz que no tiene sintonía con el ministro Pardow

El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
Marco Antonio Mancilla, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

"La situación con las tarifas eléctricas se debe a una muy mala decisión política..."

El Austral de Los Ríos - Domingo, 7 de Julio de 2024
Alejandro Weber Pérez, ex subsecretario de Hacienda y decano de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, analizó la situación económica.

Concejala Viviana Díaz propone inversiones comunales para combatir pobreza energética

araucanianoticias.cl - Domingo, 7 de Julio de 2024
Ante las alzas que están sufriendo los servicios eléctricos.

Con ayuda tecnológica y decisiones inteligentes se puede ahorrar electricidad

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Aplicaciones y sitios son útiles para analizar el consumo y entender dónde se puede conseguir la mayor eficiencia.

Desde luces Led hasta energía solar y artefactos eficientes : cómo ahorrar en la cuenta de la luz

El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
El refrigerador, la iluminación y televisión son responsables de casi el 53% del consumo en un hogar promedio. Expertos entregan consejos para aminorar alza de las tarifas eléctricas.

Coordinador Eléctrico llama a licitación de obras nuevas y ampliaciones del sistema de transmisión

revistaei.cl - Viernes, 5 de Julio de 2024
Operador del Sistema Eléctrico Nacional publicó las bases del proceso, que considera un total de 15 y cinco proyectos respectivamente.

Los proyectos clave para el Sistema Eléctrico Nacional

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Suplemento: Transición Energética en Chile.

Expertos analizan los aciertos y desafíos locales para descarbonizar la matriz

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Suplemento: Transición Energética en Chile.

Condensadores sincrónicos: Los nuevos elementos para fortalecer la red eléctrica de la zona norte

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Suplemento: Transición Energética en Chile.

Perú ofrece tratado de cooperación a Japón para promover y desarrollar la transición energética

americaeconomia online - Viernes, 5 de Julio de 2024
Esto fue expresado por Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas de Perú, durante una reunión con el ministro de Economía nipón.

País y Empresas

La presencia de China en América Latina se ha ampliado dramáticamente

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Los líderes de la región no tienen en cuenta los riesgos de su creciente dependencia, advierte el semanario británico “The Economist”.

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 29 productos el año pasado

Pulso - Lunes, 8 de Julio de 2024
El año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre ot

Se enreda agenda de Marcel: Crecimiento decepciona, cede a presión por tarifas eléctricas y se tranca reforma previsional

El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Julio de 2024
Con varios flancos abiertos al mismo tiempo, el ministro Marcel debió dar múltiples explicaciones en los últimos días.

Los riesgos políticos que amenazan al mercado en el corto y mediano plazo

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Desde medidas populistas retomando el debate público, el resultado de las elecciones municipales, hasta el nulo avance en la reforma de pensiones, son factores que generar incertidumbre.

Reorganizaciones de empresas de la construcción suben un 50% a junio, pero cede el boom de quiebras

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
En la primera mitrad de este año, seis compañías del sector entraron en procesos de reorganización, mientras que 62 empresas quebraron.

El mercado comienza a reducir su apuesta por SQM

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Ante la continua tendencia bajista de sus acciones, algunos operadores creen que es momento de subponderar a la minera no metálica.

Las trabas a nivel de directorios que dificultan la inversión en I+D en Chile

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Los principales obstáculos para destinar recursos están en el diseño de los gobiernos corporativos, la falta de conocimiento en innovación y la incertidumbre ante inversiones a largo plazo.

Primer balance del nuevo royalty: mineras pagaron más de US$ 50 millones adicionales al partir el año

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Un documento de Hacienda proyecta que a este ritmo se logrará financiar las aportes que se hicieron a los municipios y a los gobiernos regionales este año.

Anticipan una desaceleración de los salarios reales por el alza de las tarifas eléctricas

El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Julio de 2024
En el segundo semestre las remuneraciones enfrentarán IPC más altos de lo esperado, al retrasarse la convergencia de la inflación a la meta de 3%.

Baja participación laboral y el nivel educativo reducen movilidad intergeneracional en mujeres

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
En sectores de menores ingresos, la contribución femenina en el mercado del trabajo podría verse más afectada por la maternidad.

Jóvenes son los más rezagados en la recuperación de empleos para alcanzar los niveles prepandemia

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Según un análisis del Ocec de la UDP, la tasa de ocupación al trimestre marzo-mayo de quienes tienen entre 15 y 24 años es 5,2 pp inferior a la observada en el período precovid.

Empleo migrante: encuesta evidencia débil conocimiento de las empresas sobre las cuotas de contratación

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Sondeo de la Consultora Nómade arrojó que las compañías no saben el porcentaje de personas que representan en sus nóminas y que desconocen las excepciones que existen en la ley a este límite.

Ministra del Trabajo asegura que "estamos muy cerca de poder llegar al acuerdo" en reforma previsional

Pulso - Lunes, 8 de Julio de 2024
La ministra Jara señaló que "esta no es una reforma de un gobierno, sino que es una reforma del país.

Los cambios en la norma de finanzas abiertas: aumento del requerimiento de garantías y experiencia acreditable específica para proveedores

Pulso - Lunes, 8 de Julio de 2024
A inicios de la semana pasada, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió la norma que regulará el sistema de finanzas abiertas, el cual conectará a los bancos del país con las fintech.

Encuesta UNAB: Mayoría pide cambios al sistema político vigente y muestra desconfianza en las acciones del gobierno

El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Respecto al flagelo de la corrupción, el 78% de los encuestados cree que sí la hay en Chile; mientras que el 21% dice que no.

Los planes del comité de la CMF para abordar los riesgos asociados al cambio climático en el sector financiero

Diario Financiero - Lunes, 8 de Julio de 2024
Los avances logrados en la instancia se transformarán en guías, seminarios y normativas para las instituciones fiscalizadas por el regulador.

Clipping anteriores