Hacia fines de 2024 estará disponible una facilidad de financiamiento para proyectos por US$1.000 millones, tras acuerdo entre Chile y bancos de desarrollo internacionales.
Expertas nacionales destacan que “el compromiso de Chile con el hidrógeno verde representa una oportunidad de liderazgo global en energías renovables".
Ilan Goldfajn hizo una valoración positiva de las relaciones del organismo con Chile y aseguró que el país puede ser un ejemplo no solo para el resto de Latinoamérica, sino que también para el mundo.
La región de Magallanes al sur de Chile es el territorio elegido por sus condiciones de vientos para implantar proyectos de inversión que suman más de US$ 60.000 millones de dólares.
Las reuniones se concretarán entre Santiago y Punta Arenas, y tendrán especial enfoque en la sustentabilidad, la producción de hidrógeno verde y el litio.
“Plataforma Online Interactiva y Personalizable de Hidrógeno Verde (H2V) para la Región de Valparaíso, proyecto apoyado por Corfo, a través del instrumento Bienes Públicos.
Durante el 4° Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe – H2LAC 2024, Germán Villarroel, Head de Hinicio Chile, presentó los resultados oficiales del Índice H2LAC 2024.
Innovador proyecto LH2CRAFT, una iniciativa de investigación financiada por la UE con el objetivo de revolucionar el almacenamiento de hidrógeno líquido (LH2) a escala masiva.
La estación de servicio de El Cisne de Zoilo Ríos, en la A-2 (Zaragoza), tiene operativa su primera estación de hidrógeno renovable, producido in situ.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Junio de 2024
Desde Valparaíso nace T-Phite, que desarrolló una tecnología química con la que neumáticos fuera de uso pueden volver “a la vida” en forma de baterías ion litio para autos eléctricos.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Junio de 2024
Este centro tecnológico y de investigación público tendrá sedes en las regiones de Antofagasta y Atacama, y es parte de la Estrategia Nacional del Litio.
Para el senador Walker y los diputados Pino y Cifuentes, el anuncio de la desaladora “transitoria” es insuficiente para satisfacer las necesidades de los APR y de la agricultura en la provincia.
Pablo Vidal Castillo, gerente general de Sustenta+, dice que industrias basadas en la exportación como vinos, salmón y el sector agrícola, podrían verse incentivadas o restringidas.
reportesostenible.cl - Viernes, 7 de Junio de 2024
Esta semana fue clave para que los ejecutivos de organizaciones internacionales coincidieran en Corfo con una agenda focalizada en estas materias estratégicas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 9 de Junio de 2024
La idea del Ejecutivo es que los cambios a la regulación sean definidos por autoridades de libre competencia. Estudio estaría listo cuando el proyecto se tramite, hacia fin de mes.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Junio de 2024
Descongelamiento de los cobros de tarifas eléctricas a los usuarios podría tener un impacto de hasta 0,5% en el IPC proyectado a diciembre. Pagos del servicio podrían subir entre 10% y 20%.
La Comisión de Minería y Energía concluyó la revisión de 180 indicaciones, enfocándose en mejorar la infraestructura de transmisión eléctrica para avanzar hacia la carbono neutralidad.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Junio de 2024
Clapes UC concluye que entre 2015 y 2017, el componente doméstico incidió a la baja en el PIB, mientras que desde la segunda mitad de 2020 hasta 2022 contribuyó positivamente.
El índice Económico IPP Unab sigue en terreno positivo y en camino a una recuperación, con la mayoría de sus variables evaluadas como "bien y mejorando".
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Junio de 2024
Mario Artaza se instaló en la sede diplomática del país más poblado entre los integrantes del bloque Asean, un mercado donde el sector exportador apuesta fuertemente aumentar su presencia.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Junio de 2024
Los expertos recomiendan, en el marco de un estudio que elaboraron, acelerar la adopción de medidas, en medio de la mayor competencia por la aparición de nuevos actores.
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII) aboga por el avance del proyecto de cumplimiento tributario, y en especial por aprobar el levantamiento del secreto bancario.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 9 de Junio de 2024
Esta semana, el presidente de la CPC se encontrará con la titular del Trabajo, Jeannette Jara, en Ginebra, en la reunión anual de la OIT. Ahí espera plantearle personalmente su preocupación.