Lisa Kubiske, embajadora y negociadora jefe para la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, estuvo en Santiago participando de reuniones y otras actividades.
Actividad contempló la participación en la feria internacional Hannover Messe, donde SAWU y representantes locales conocieron avances en automatización y energías renovables.
H2V Magallanes destacó la importancia del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 presentado oficialmente este jueves 2 de mayo en el Palacio de La Moneda.
Con este proyecto emblemático, Porsche quiere liderar el camino hacia una competición automovilística que tenga el mejor balance neto posible de CO2 y pretende asumir un papel pionero.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 6 de Mayo de 2024
Son altamente contaminantes y uno de sus componentes, el ácido, es demandado en países vecinos como precursor para la elaboración de drogas como la cocaína.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 6 de Mayo de 2024
Expertos afirman que existe una “sensibilidad especial” por parte de las compañías respecto a cómo sancionarán los tribunales estas infracciones y la adecuación de sus procedimientos.
Los gremios del comercio están preocupados por las mayores exigencias de la Ley N°21.368 que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas.
El gobierno anunció el Plan de Acción del Hidrógeno Verde 2023-2030, con 81 acciones para desplegar una industria que concilie el desarrollo económico y comunitario.
La semana pasada se publicó en el Diario Oficial la ley que permitirá descongelar la tarifa eléctrica, dando 45 días hábiles para dictar el primer decreto tarifario.
17 comunas fueron las beneficiadas con recursos para financiar obras en sus diferentes modalidades como colectores solares térmicos y paneles fotovoltaicos.
Anabática Renovables es una empresa de servicios de asesoría técnica para proyectos eólicos, solar fotovoltaico, almacenamiento y otros vectores energéticos.
Por ocho meses y de forma completamente gratuita, estudiantes y trabajadores de Calama y Antofagasta recibirán clases que les permitirán certificarse y actualizar sus conocimientos.
Para el año, las expectativas se mantienen en línea con la última proyección que entregó el Banco Central en el Informe de Política Monetaria (Ipom) de marzo, donde fijó un 3,8%.
Ingresos altamente expuestos a monedas extranjeras y costos en moneda local, impulsaron los resultados financieros de Viña Concha y Toro, Copec, CMPC, SQM y CAP (DF Señal).
El Mercurio de Santiago - Lunes, 6 de Mayo de 2024
Tomás Rau, advierte que “estamos a 198.000 empleos para recién tener el nivel de antes de la pandemia”, pero no ve el foco en políticas para “intentar salir de esa situación”.
La duración, las razones estructurales que hay detrás y los efectos para Chile no serán iguales al superciclo de los commodities de principios del 2000.
El mundo ha despertado a la necesidad de aumentar la producción del metal. Un alza sostenida del precio podría ser la clave para impulsar nuevos proyectos (DF Señal).
El Mercurio de Santiago - Lunes, 6 de Mayo de 2024
La proporción es más alta en el caso de las mujeres y el grupo socioeconómico más vulnerable, revela el estudio. Advierten un impacto en los niveles de productividad.