El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 2 de Mayo de 2024
La cifra fue dada a conocer por el gobernador regional Ricardo Díaz, en el marco de la reciente entrega del Plan de Hidrógeno Verde 2023-2030 en que se detalla la potencialidad de la región.
En la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena impulsará dos iniciativas: proyecto Acuario, en la comuna de San Gregorio, y proyecto Sagitario, en Tierra del Fuego.
Un nuevo documento elaborado por Cristopher Toledo, economista e investigador de Fundación Terram, analiza en detalle el creciente despliegue que ha tenido la industria del HV.
Cristopher Toledo, economista e investigador de Fundación Terram, analiza en detalle el creciente despliegue que ha tenido la industria del H2V en Chile.
Lhyfe y Ugitech han cerrado un acuerdo para la creación de una unidad de producción de hidrógeno verde con el objetivo de descarbonizar parte de las operaciones industriales del fabricante de acero.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
Carta al director por Sergio Jiménez, exministro de Minería y Gastón Fernández, exmiembro de la Comisión Jurídica y Técnica de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
De acuerdo con un estudio, el desembolso debe alcanzar aproximadamente US$ 1,3 billones al año hasta el final de la década si se quiere frenar el calentamiento global.
Encuesta de Fundación Vial Espantoso contempló a firmas representativas de una plantilla de más de 276 mil trabajadores y 109 sindicatos, que engloban más de 69 mil socios.
Rebeca Poleo es la nueva presidenta de la Asociación Chilena de Hidrógeno Verde, H2 Chile, y Kimberly Sánchez, Country Head de Vestas, asume la vicepresidencia.
América Latina ha experimentado una importante transformación en su sector energético, con un creciente interés por fuentes de energía más limpias y sostenibles.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
El banco central reafirmó la necesidad de más pruebas de que los aumentos de precios se están enfriando antes de recortar los tipos de referencia de la economía, que impactan a nivel global.
Una serie de renovaciones en los directorios de algunas de las principales compañías del país, donde empresas como SQM, Cencosud y Arauco vieron la salida de emblemáticos o históricos directores.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 2 de Mayo de 2024
El mes pasado el IMCE alcanzó 44 puntos y se mantiene en terreno pesimista. Con esta cifra, la confianza de los empresarios acumula 26 meses consecutivos bajo el umbral neutral.
El subíndice con el peor desempeño es el vinculado con el escenario económico actual, mientras que el de expectativas es el único en terreno optimista.