Conversación con con Marcos Kulka, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Hidrógeno, acerca de las iniciativas que buscan empujar la industria del hidrógeno verde.
Una inversión de más de 10 mil millones de pesos con un alcance de 1.261 Pymes beneficiarias es el balance que realizó la directora regional de Corfo Tarapacá.
Un documento elaborado Cristopher Toledo, economista e investigador de Fundación Terram, analiza en detalle el creciente despliegue que ha tenido la industria del hidrógeno verde en Chile.
El informe publicado por la Fundación Terram plantea que las políticas públicas no hacen ningún cuestionamiento al modelo de desarrollo y los patrones de consumo.
Esta legislación, que promete transformar el paisaje energético del país, está programada para su aprobación parlamentaria antes o después de las próximas elecciones esta primavera.
La estación puede servir a 30 camiones Hyundai XCIENT 6×4 de celda de combustible, con capacidad para transportar 68,6 kilogramos de hidrógeno y alcanzar hasta 450 millas por carga.
La colaboración entre las empresas japonesas NGK Insulators y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) ha dado lugar a un plan común para desarrollar un sistema de purificación de hidrógeno.
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
Expertos concuerdan en que la articulación de todos los actores, es imprescindible para que las empresas logren el objetivo (EE Sostenibilidad y Energía).
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
Progresar en la reducción de emisiones y establecer metas y acuerdos públicos son tan importantes como combatir la desigualdad social (EE Sostenibilidad y Energía).
“Las iniciativas mencionadas se encuentran en licitación por parte de los sistemas de gestión comprometidos con el cumplimiento de la ley”, explicó el seremi de Medio Ambiente, Pablo Pinto.
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
Coaliciones de gobierno se han visto enfrascadas en nuevas disputas que le impiden un tono común en apoyo a las decisiones de la administración de Boric.
El crecimiento exponencial de los campamentos en el país, junto con el déficit habitacional, ha planteado un desafío considerable para los distintos gobiernos de turno.
Esta tecnología se basa en la generación de hidrógeno, un combustible universal, ligero y muy reactivo, a través de un proceso químico conocido como electrólisis.
Según H2 Chile, a los siete desarrollos que están en esa etapa de tramitación en el SEIA o a la espera de iniciar obras, se sumarán otros dos este año; otros ocho ya están operativos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
Entre enero y marzo el vertimiento de energías renovables se ubicó en 1.461,68 GWh, cifra que da cuenta de una marcada aceleración en relación al mismo trimestre del 2023 (EE Sostenibilidad y Energía)
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
Gestión y optimización de la energía, distribución inteligente y pronóstico de generación de ERNC son algunos de los aportes de esta tecnología disruptiva (EE Sostenibilidad y Energía).
El ingeniero civil eléctrico Marcelo Castillo Agurto asumió la presidencia de Enel Chile. Como gerente general fue oficializada la designación de Giuseppe Turchiarelli.
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
Enel Green Power, filial del Grupo Enel, busca no solo producir energías limpias, sino también minimizar su efecto medioambiental y maximizar su impacto (EE Sostenibilidad y Energía).
El objetivo es realizar un esfuerzo conjunto para cerrar las brechas de género en el sector energético, fomentar la inclusión de mujeres y contar con capital humano local certificado para optar a la
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
El Presidente de la CUT en la antesala del 1 de mayo, anticipa que los ejes de su discurso de mañana estarán en pensiones, alza salarial y el envío del proyecto de negociación ramal.
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Abril de 2024
En el ámbito de la pequeña y mediana empresa preocupa la poca antelación con que se reinterpretó la legislación, perjudicando la planificación que había hecho el sector.