Otros objetivos son reducir la informalidad a 25%, pensiones equivalentes a un 75% de las últimas remuneraciones y subir la producción de cobre a 1 millón de toneladas.
En junio el Gobierno anunció la creación de un fondo que destinará 1.000 millones de dólares al desarrollo del hidrógeno verde a través de la inversión privada.
En una reciente edición de Mesa Central, el Ministro de Energía, Diego Pardow, detalló del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y los avances realizados hasta la fecha en la materia.
El problema de estos avances, indica el Observatorio Europeo del Hidrógeno, es que el gigante asiático aún depende de la generación de hidrógeno en base a carbón.
El proyecto se desarrolla en colaboración con Ocyan y LZ Energia, que ha patentado la tecnología con el objetivo de descarbonizar las operaciones en alta mar reduciendo el consumo de gasóleo.
Denuncian hostigamiento por parte del jefe de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana, Juan Cristóbal Moscoso, parte del organismo desde 2014.
Rebeca Poleo de Engie, es la nueva Presidenta de H2 Chile, y Kimberly Sánchez, de Vestas, ha asumido como vicepresidenta en el marco de la Octava Asamblea Ordinaria de Socios.
Hernán Rodríguez recalcó la necesidad de una mirada compartida sobre el futuro del hidrógeno verde. "Sin esta visión común, será un caso de desarrollo frustrado", advirtió.
La firma china amenazó con acciones legales para forzar una junta de accionistas vinculante. Gonzalo Guerrero fue electo de forma unánime como timonel de la mesa.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Abril de 2024
La empresa Mataquito Transmisora de Energía S.A. desarrolla este proyecto que forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Zonal decretado por el Ministerio de Energía.
Mediante una declaración pública, el gremio se refirió a la postura del SEA respecto a la línea Itahue-Hualqui de Celeo Redes y el riesgo en inversión de 3.700 MW.
Estrella de Concepción - Viernes, 26 de Abril de 2024
Señalaron que si bien están optimistas con el informe consolidado del Servicio de Evaluación Ambiental que recomendó rechazar proyecto Itahue-Hualqui, aún la empresa podría apelar.
En la actualidad, indicaron, hay 250 máquinas aerogeneradoras en el poniente de la comuna, razón por la cual revelaron esta problemática en una reciente visita a Santiago y Valparaíso.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Abril de 2024
Mandatario se comprometió con reformas solicitadas por el sector privado. Citó el discurso de Karen Thal (Icare) y, en cambio, omitió casi toda referencia a Ricardo Mewes (CPC).
Ante cerca de 1.200 personas, el Presidente Gabriel Boric si bien reconoció que "la previa" a este encuentro estaba "caliente", llamó al empresariado a "cambiar el escenario”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Abril de 2024
Planteó que “para avanzar es fundamental reducir la crispación política, particularmente en el proceso legislativo”. Detalló proyectos para “fast track”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Abril de 2024
Juan Sutil planteó que lo que importan son los hechos más que las palabras, mientras que Rosario Navarro pidió habilitar el desarrollo para el crecimiento.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Abril de 2024
Segpres aclara que se trata de un respaldo a un consenso que tendrán que lograr los parlamentarios. La oposición valoró la “rectificación”, y en el oficialismo niegan un cambio de agenda.
Encuesta de Fundación Carlos Vial Espantoso, arrojó que el 85% de las compañías ha debido revisar qué parte de la dotación no cumple horario y podrá seguir contratado bajo esta modalidad.
Por su parte, la presidenta de ComunidadMujer y directora de empresas, María Olivia Recart, emplazó a sacar adelante la iniciativa de sala cuna “de una vez por todas”.