La empresa estatal chilena de hidrocarburos, Enap, anunció recientemente que seleccionó a la empresa de ingeniería alemana Neuman & Esser para construir su primera planta de hidrógeno verde.
Científicos estudian con simulaciones por computadora y experimentos de laboratorio si los yacimientos agotados de petróleo y gas natural pueden usarse para almacenar hidrógeno.
Los primeros concesionarios firmaron en NextGen Demo, el centro de innovación en el corazón del Puerto de Amberes: se trata de Power to Hydrogen y TripleW.
La avanzada planta de 15.000 metros cuadrados tendrá capacidad para producir más de 2 GW anuales de electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM).
La empresa escocesa de tecnología ecológica, Oasis Marine, desarrolló una solución industrial para el suministro de hidrógeno en alta mar y la recarga eléctrica.
Una colaboración entre Cargill, BAR Technologies, Mitsubishi Corporation y Yara Marine Technologies tiene el potencial de descarbonizar los buques de carga hasta en un 30%.
NEXTCHEM (Maire) ha acordado la integración de su tecnología patentada de amoníaco verde con la de almacenamiento de hidrógeno de Vallourec para ofrecer proyectos ‘Power-to-X’.
De acuerdo a nuevos estudios, Australia pronto podría sufrir megasequías sin precedentes que durarían más de 20 años. ¿Podría pasar lo mismo con Chile?
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 10 de Abril de 2024
También lamentan la desaparición de firmas contratistas ante la violencia en la zona sur. En la industria plantean la urgencia de políticas de reforestación y mejorar la institucionalidad.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 10 de Abril de 2024
Otra de las iniciativas que se incluyen en el cuerpo legal es la reducción a la mitad en el plazo para desconocer transacciones. Además, se duplica el período para restituir montos defraudados.
14 proyectos solares PMGD fueron seleccionados para recibir apoyo financiero como “Proyecto Modelo JCM” con el fin de impulsar la construcción de 47 MW de energía solar.
El proyecto contempla la construcción y operación de una nueva subestación seccionadora, una línea de transmisión, un seccionamiento y la habilitación de la subestación Kimal.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 10 de Abril de 2024
El proyecto antievasión pasó a Sala, con una oposición que votó dividida indicaciones del Ejecutivo sobre cambios en la gobernanza del servicio. Sector espera cambios en la NGA.
Según explicó la Ministra Jeannette Jara, las deudas previsionales que podrán estar sujetas a este beneficio debieron pagarse entre el 1 de febrero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 10 de Abril de 2024
No obstante, el gerente general explicó que el foco está puesto en emparejar la cancha con los competidores chinos, refiriéndose a la expectativa de elevar la sobretasa recomendada.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 10 de Abril de 2024
La velocidad de baja en la inflación es mayor en los bienes que en los servicios, donde hay un factor de indexación que hace que el ajuste sea más lento.