Ministro de Energía reconoce a DF su preocupación porque “es claro que tenemos una situación conflictiva y eso lamentablemente le quita energía al proceso de descarbonización”.
Estrella de Concepción - Viernes, 5 de Abril de 2024
El gerente general (i) de la empresa informó de aquello durante la comisión de Minería y Economía de la Cámara de Diputados, realizada ayer en el edificio del Gobierno Regional.
El uso de maquinaria alimentada por hidrógeno o la sustitución de pesticidas y fertilizantes de origen petroquímico por alternativas de hidrógeno ya se está haciendo.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, avanza en nuevas tecnologías para la descarbonización y la transición energética de la industria y el transporte.
El primer gran buque de aguas profundas propulsado por metanol del mundo, Ane Maersk, hizo escala en la terminal MSC PSA (MPET) del Puerto de Amberes-Brujas.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 5 de Abril de 2024
Según un estudio de investigadores de la U. de Heidelberg y de la U. de Chile, que analizó anillos de árboles para evaluar estos pasivos ambientales en zona de Alto El Loa.
Dentro de la expansión de las compañías chinas en Occidente, las plataformas de comercio electrónico son una de las que más disrupción han estado causando en el mundo y Chile no es la excepción.
Tras la sesión secreta, en la que los diputados escucharon a mandos policiales y militares, las señales posteriores indicaban que La Moneda había logrado un piso para seguir tramitando la iniciativa.
La gerencia de H2V Magallanes visitó junto a H2 Chile la Planta Haru Oni de HIF Chile, acompañando al Director Ejecutivo de la asociación Chilena del Hidrógeno, Marcos Kulka.
La gerente General de H2V Magallanes, María Isabel Muñoz, destacó el trabajo colaborativo con H2 Chile para impulsar conjuntamente el desarrollo de la futura industria del hidrógeno.
A partir del 1 de abril, la empresa de trasmisión eléctrica dio inicio al proceso de renovación de gran parte de los liderazgos zonales de su organización.
El Austral de Osorno - Viernes, 5 de Abril de 2024
En un conversatorio, representantes del mundo público y privado analizaron los pilares clave en infraestructura para mejorar la calidad de vida en el mediano y largo plazo.
Ambas entidades buscan entregar más oportunidades a los estudiantes, pero también fomentar la investigación académica en corriente continua, la seguridad, redes inteligentes, entre otros.
Este viernes se abordarán los resultados del último Imacec, la Estrategia Nacional del Litio y también habrá un espacio para discutir de contingencia política.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Abril de 2024
Iniciativas que gravan emisiones y productos no saludables quedaron pausadas tras la caída de la reforma tributaria en 2023. Pero el ministro de Hacienda afirmó que “vamos a volver al tema”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Abril de 2024
Las razones que explican este incremento se asocian con el optimismo respecto de una eventual reducción de las tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.