Presidenta de la comisión de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la multigremial, Paulina Riquelme, adelanta la evaluación preliminar del gran empresariado frente al articulado.
“Gracias a la matriz energética regional, se abren claras posibilidades de generación y exportación de hidrógeno verde”, fueron las palabras de la gerente general de FCAB.
Chile será el anfitrión de la próxima edición anual del encuentro, y expertos destacan que el país retome un rol que dejó de desempeñar tras el estallido social.
elperiodicodelaenergia.com - Lunes, 11 de Marzo de 2024
El coste nivelado del hidrógeno verde (LCOH) en la India se reducirá hasta un 40%, situándose entre 3 y 3,75 dólares/kg, con la ayuda de diversos incentivos y apoyo político.
De Nora suministrará el nuevo sistema de generación de hidrógeno electrolítico in situ, contribuyendo a la reducción de emisiones en un sector tradicionalmente difícil de reducir.
La directora de Tecnología y Desarrollo de Mercado de Enova, Astrid Lilliestråle, está satisfecha con los planes de Höegh Autioliners de introducir buques propulsados por amoníaco en su flota.
Delegación de empresarios de la República Checa realizará reuniones con las autoridades sectoriales y visitas en terreno a proyectos de energía solar y de H2V.
En el due diligence trabajan 100 profesionales. Y a la revisión de contratos, se suma la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear y de Contraloría.
De avanzar el proyecto, subsidiaría a un millón de hogares del 40% más vulnerable de la población, con una mitigación del orden del 40% de la cuenta de energía eléctrica.
Zurita, quien asumirá a inicios de abril, vuelve a la entidad donde entre 2008 y 2019 fue jefe de la entonces llamada Unidad de Normativa y Regulación.
Multisindical instó al Gobierno a sentarse a dialogar con las personas que, a partir del 31 de marzo, tendrán que dejar sus funciones de forma definitiva en Norgener 1 y Norgener 2.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo, cada año después de un peak de deuda, el resultado es una disminución adicional del crecimiento de 1,5 puntos porcentuales, indica el reporte.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Los expertos valoran la gestión de un escenario inflacionario y fiscal de alta complejidad, pero critican una política económica que subestimó el crecimiento y ha impactado en el empleo.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Entidad constata un deterioro de las cuentas fiscales en 2023. Un menor crecimiento económico y un dólar más alto son nuevos riesgos para las finanzas públicas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Los esfuerzos del Banco Central por reformar y dinamizar el mercado cambiario formal —dominado mayormente por los bancos— no han logrado reducir su opacidad y falta de profundidad.