En esta edición, el programa apoya proyectos que busquen consumir o producir hidrógeno verde o bajo en carbono con un nivel de desarrollo más avanzado.
En su visita a Francia, la ministra Aisén Etcheverry y el presidente y director general de Inria, Bruno Sportisse, declararon la intención de seguir colaborando.
En el marco de un encuentro organizado por el programa de H2Uppp, a cargo de GIZ, e Ineratec, abordaron el panorama chileno para la producción de combustibles sintéticos verdes.
nuevaminería online - Miércoles, 6 de Marzo de 2024
El ejecutivo se une a la compañía para liderar la estrategia de abastecimiento de energía del proyecto de hidrógeno y amoníaco verde Volta, el cual está actualmente en tramitación ambiental.
Se propone que en el 2030 se lancen 4 proyectos piloto de 255.68 MW en el Callao, Piura, Matarani e Ica. Así como pilotos de aplicación de Hidrógeno Verde en el transporte público.
CIPP S/A, en el marco de la 28ª edición de Intermodal South America, busca dar a conocer a los principales actores del sector logístico el potencial que tiene el Estado de Caerá.
La solución de almacenamiento utiliza energías renovables locales y electrolizadores AEM de Enapter para producir y almacenar hidrógeno ecológico in situ.
A la fecha, la infraestructura instalada de esta industria llegó a 193 MW a nivel país, lo que significó un alza de 451% desde 2013, mientras que la superficie se sextuplicó en ese lapso.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
La tecnología, que funciona en cinco puertos del mundo, consta de brazos hidráulicos que sujetan el buque mediante mecanismo de vacío cuando el barco llega al borde del terminal.
Un estudio realizado por Laborum afirma que el 60% de las personas en nuestro país tiene esta percepción, la cifra más alta en comparación con Argentina, Ecuador, Panamá y Perú.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
Información acerca del contenido de la reciente indicación del Gobierno sobre dicho proyecto provocó amplia repercusión y la intervención de la ministra Tohá en más de una ocasión.
Científicos de la corporación tecnológica ATAMOSTEC desarrollan herramientas digitales integrada que permitirían mantener o mejorar el rendimiento de las plantas.
Tras la aprobación a la iniciativa en la Sala de la Cámara Alta, el ministro Pardow destacó la ágil tramitación del proyecto que se aprobó por parlamentarios de todos los colores políticos.
La medida busca precisar las consideraciones específicas de remuneración asociadas al servicio complementario de control de tensión para obras nuevas provenientes de una licitación.
El organismo respondió ayer consultas de la entidad fiscalizadora, las que se suman a las razones que dio al Ministerio de Energía para permitir la programación de las unidades.
Iniciativa consiste en una línea de transmisión eléctrica de alta tensión entre la subestación Nueva Puerto Montt (Tineo), y la futura subestación seccionadora Nueva Ancud.
En la reunión se expuso el diagnóstico del estado de la red, medidas a corto y largo plazo, y se anunciaron avances en beneficio de las familias de la región de Aysén.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
La medición de febrero muestra el mejor puntaje desde abril de 2019, aunque persisten factores preocupantes, señala el exministro de Hacienda Felipe Larraín.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 7 de Marzo de 2024
La aplicación en sede administrativa de la norma antielusión, mayor autonomía de la Dedecon y la repatriación de capitales son los primeros focos de reparos.
Según PwC, modificación aumentaría el costo de la venta de sociedades cuyos activos subyacentes estén ubicados fuera de Perú. Análisis de Sandra Benedetto, Socia de TLS.