americaeconomia online - Lunes, 8 de Enero de 2024
Desde la debilidad económica de China, el fenómeno El Niño y la inestabilidad política tuvieron un impacto en los envíos al exterior de los países latinoamericanos.
Hace 33 años se encontró en un pozo de África un gas que funciona como combustible, pero hace poco empezaron a prestarle atención. Su uso podría ser clave en la transición energética.
Río Tinto espera que un plan portuario, ferroviario y de mineral de hierro de Guinea de 20.000 millones de dólares allane el camino para una "nueva era" de la minería.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), de EE.UU., reveló el porcentaje de posibilidades que el fenómeno vuelva a presentarse este año.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Enero de 2024
Los técnicos fueron convocados a elaborar una fórmula que mejore las pensiones de los actuales jubilados, como plantea el “seguro social”, pero sin incorporar elementos de reparto.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Enero de 2024
Senador Juan Luis Castro (PS) advirtió que tal incremento “es tremendo, significaría la salida de mucha gente”, porque novan a soportar un alza “tan significativa”.
Los periodistas Iván Valenzuela y Paloma Ávila analizan el fenómeno del hidrógeno verde y el plan de acción del Gobierno frente a este. Mesa Central Rack Pack.
El proyecto, que opera en la subestación Ancoa, en la región del Maule, es el primero que se ejecuta en el marco del programa de innovación abierta de Transelec Ventures.
“Con la eliminación de la dependencia de los combustibles fósiles, lograremos mitigar los posibles aumentos inflacionarios”, afirmó Sergio del Campo, presidente del gremio.
El gerente general de la firma, Esteban Moraga, aseguró que se están acercando a una "exitosa finalización de la reestructuración de la deuda" y que esperan salir de este proceso "inclu
El IPC sorprendió a la baja con una caída de -0,5%. De esta manera, la inflación cerró el año 2023 en 3,9% por debajo de la última proyección que entregó el Banco Central de 4,5%.
De acuerdo al Banco Central, en diciembre aceleraron su caída anual registrando una baja de 33,99%, mientras que en términos mensuales se contrajo 19,89% luego de dos meses de alzas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Enero de 2024
“Claramente, es un acuerdo que es muy provechoso para el fisco, y eso se va a ver reflejado en los ingresos fiscales a futuro”, destacó ayer el ministro de Hacienda.