La región de Antofagasta representa aproximadamente el 9% del Producto Interno Bruto nacional y es por excelencia la capital de la minería, con una representación del 56% del PIB.
Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la Región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local.
portalportuario - Viernes, 24 de Noviembre de 2023
Como parte del Plan Estratégico de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria, el Puerto de Cartagena ha sido el primero de Europa en calcular el valor social que genera su actividad.
Cita buscará establecer hitos medioambientales, entre ellos reponer la agenda de compromisos climáticos, acelerar la transición energética y establecer la eliminación de los combustibles fósiles.
Diario Financiero - Lunes, 27 de Noviembre de 2023
Este sábado Julio Cordano partió rumbo a Dubai para ejercer nuevamente su rol como jefe negociador por Chile en la Conferencia de las Partes (COP28) de Naciones Unidas.
Ambientalistas critican que el presidente de la conferencia de este año sea el Sultán Al Jaber, quien es director ejecutivo de la cuarta mayor empresa de combustibles fósiles del planeta.
Los principales contaminantes de los suelos son los hidrocarburos, arsénico, plomo, entre otros. Por eso hoy se están utilizando distintas alternativas de remediación.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 27 de Noviembre de 2023
Empresa renovable de origen alemán ve oportunidades también en el hidrógeno verde, pero advierten que se requieren señales para la normalización del mercado eléctrico.
Workshop internacional, organizado por el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad Antofagasta, CDEA-UA, y el consorcio tecnológico ATAMOSTEC.
La reconversión sustentable y la incorporación de las mujeres fueron algunas de las temáticas que se trataron en este congreso organizado por el PTI Energía Atacama.
La empresa generadora de energías renovables dio a conocer el documento, en el que se destacan los aportes en distintas materias ligadas con el desarrollo de las comunidades.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 26 de Noviembre de 2023
La falta de reglamento de la Subtel ha impedido la puesta en marcha de la legislación y no todos los municipios cuentan con los recursos para sacar la denominada “basura aérea”.
Una veintena de mujeres emprendedores de las localidades de Chañaral de Aceituno y Carrizalillo, finalizaron el ciclo de capacitación en el marco del programa social de apoyo denominado “Juntas Crecem
El Mercurio de Santiago - Domingo, 26 de Noviembre de 2023
La amenaza de la hiperinflación será la primera emergencia que atacará el nuevo gobierno. El mercado estima que el nivel de precios seguirá subiendo en el primer semestre de 2024.
A pocas horas de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina, Javier Milei declaró a firme que privatizaría varias empresas en manos del Estado o semiprivadas.
Diario Financiero - Lunes, 27 de Noviembre de 2023
La mayoría de los proyectos del pacto fiscal se ingresarán al Congreso antes de fin de año. Mientras que los cambios al impuesto a la renta quedarán para marzo.
Trabajo se focalizó en dos ejes: calcular efecto de expansión económica en la recaudación fiscal, y cuánto podrían aumentar ese monto las medidas procrecimiento que impulsa Hacienda.
Diario Financiero - Lunes, 27 de Noviembre de 2023
La también integrante de la comisión que calculó el impacto del crecimiento en las arcas fiscales profundiza en el análisis realizado y las medidas que podrían impulsar la economía.
Diario Financiero - Lunes, 27 de Noviembre de 2023
La cuarta versión del estudio, elaborado en conjunto por el ESE Business School de la U. Andes y Diario Financiero, mostró un retroceso en sus componentes de equidad de género y trayectoria laboral.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 27 de Noviembre de 2023
Las cifras que se esperan para el próximo año son sustancialmente mayores a las del ejercicio actual, e involucran a las principales compañías del sector.