Durante su reciente visita a Chile, Hoekstra analizó en entrevista con La Tercera los desafíos globales de cara a la COP28 y los lazos de la Unión Europea con la región.
Tour de Innovación de la CPC Biobío llegó hasta la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con el objetivo de promover colaboraciones virtuosas con foco en el desarrollo regional.
Crear redes, fortalecer e integrar a mujeres, emprendedoras y empresas lideradas por mujeres, además de asegurar al menos un 30% de presencia femenina en capacitación, son los objetivos.
americaeconomia online - Lunes, 23 de Octubre de 2023
Entre el 23 y 26 de octubre se desarrollará en Chile una misión comercial internacional de hidrógeno verde de empresas líderes del sector energético de Países Bajos.
Grupo de empresas, puertos, proveedores mundiales de almacenamiento de gases, logística y tecnología y centros de investigación neerlandeses visitarán Chile por una semana.
El desarrollo de proyectos de H2V ha demostrado ser un valioso aporte a la descarbonización y se ha posicionado como un vector energético relevante en la transición energética.
Junto al Gobierno Regional, ChileValora y Talento Digital se dio cuenta de los nueve programas de formación de competencias que beneficiaron a más de 300 personas en siete comunas de la región.
Con la exhibición de su modelo Zedo 300EV Refrigerado, Hyundai Camiones & Buses estuvo presente en la segunda edición del seminario enfocado en la movilidad.
El impedimento para acceder a la unidad generadora, cuya represa tiene la capacidad de regular el río Biobío, podría comprometer la disponibilidad de agua para el verano.
Jefes comunales piden evaluar alguna alternativa en base a la experiencia de la última temporada, cuando se registró una baja en los siniestros forestales tras el despliegue militar.
La farmacéutica china desistió de construir la planta prometida en Antofagasta y postergó el proyecto de Quilicura, lo que causó molestia de manera transversal.
Marcos Silva ofició al delegado presidencial regional de Aysén, Rodrigo Araya, solicitando colaboración del Gobierno para adquirir combustible para la planta eléctrica
El Proyecto Coya se inaugura después de cinco años de ejecución, beneficiará a más de 12 millones de peruanos y fortalece la red para futuras interconexiones internacionales.