Argentina presenta desafíos en torno al desarrollo del H2V, como mayores costos de producción, dificultades logísticas e infraestructura, además de inestabilidad política y macroeconómica.
reportesostenible.cl - Martes, 29 de Agosto de 2023
En la próxima década, producir hidrógeno verde en una nueva planta podría ser hasta un 18% más barato que seguir explotando una planta de hidrógeno gris existente.
El centro de investigación y tecnología asociado a la central hidroeléctrica de Itaipú, en Brasil, de 14 GW de potencia, investiga nuevas aplicaciones para el hidrógeno verde.
Acciona Energía ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Aruba para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de un 'valle de hidrógeno verde' en esta isla del Caribe.
El grupo mundial de ingeniería, Fives, ha lanzado un quemador de ductos 100% de hidrógeno para apoyar la descarbonización global de los procesos de calefacción y secado.
Alegatos de la reclamación por la aprobación ambiental del proyecto de conversión a gas natural de la central a carbón de Engie en Mejillones fueron escuchados por el Primer Tribunal Ambiental.
Diario Financiero - Miércoles, 30 de Agosto de 2023
Hay dos proyectos clave que se discuten en el Congreso. Sin embargo, los expertos advierten que los caminos son múltiples y que se necesita más colaboración público-privada.
El objetivo es habilitar de mejor manera una descarbonización acelerada del sector eléctrico, especialmente, en la modernización de la operación del sistema eléctrico.
Para el ejecutivo, la obra es necesaria para permitir los procesos de expansión de las redes de transmisión y, sobre todo, para avanzar en la descarbonización de la matriz energética.
Reconocimiento a Teck, Sierra Gorda SCM y Minera Los Pelambres, el cual permite contar con una trazabilidad entre lo generado por las empresas de energía y lo consumido por los clientes.
En este espacio, se promoverá la discusión, diseño e implementación del Programa de Formación de Género y Capital Humano del Sector Energía, con miras a contribuir al desarrollo de la región de Atac
El fin de estas obras es lograr transmitir energía que proviene de fuentes renovables, para lo cual, la compañía colombiana deberá invertir más de US$ 1.000 millones.
Diario Financiero - Miércoles, 30 de Agosto de 2023
La consejera Stephany Griffith-Jones, junto a los analistas Diego Vivanco y Lissette Briones, publicó un análisis sobre la importancia del mineral en las variables del país.
Una disminución de las brechas de género a nivel de directorio, pero también a nivel gerencial, se constató en el último Informe de Brechas de Género 2023.