Para conocer esa preparación es que H2NEWS conversó en exclusiva con Doctor Hernán Cáceres, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN.
En una declaración conjunta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, anunciaron el inicio de una nueva etapa en sus relaciones económicas.
La española Iberdrola quiere exportar amoníaco verde a Países Bajos y suministrarlo a sus clientes europeos en forma de hidrógeno a través del Puerto de Rotterdam.
Anunciaron la creación de la primera empresa conjunta de ingeniería y consultoría especializada en ayudar a los aeropuertos a integrar proyectos de hidrógeno.
Desde la Superintendencia de Medio Ambiente informaron que han reforzado la fiscalización a raíz de que con las bajas temperaturas ha empeorado la calidad del aire en la zona centro sur.
Desde el MOP indicaron que se desplegaron las cuadrillas correspondientes para despejar los deslizamientos de tierra, caída de árboles y anegamientos registrados en la región.
La compañía energética española orienta su estrategia a garantizar la sostenibilidad y avanzar hacia un futuro de bajas emisiones y de descarbonización de la economía.
Agrupación adelantó su rechazo, debido a las eventuales consecuencias negativas. Engie aseguró que proyecto “ha sido socializado y trabajado de manera anticipada”.
El exministro de Enería y Minería descartó las aprensiones levantadas desde la industria y aseguró que el informe de la FNE que recomendó la desintegración vertical "es muy contundente".
Gasco ya tiene una cita agendada con el Ministerio de Energía. Mientras, desde Empresas Lipigas, reconocen que han solicitado reuniones con algunas autoridades.
En las horas previas al solsticio de verano el Cenace advirtió que el margen de reserva de generación del sistema se redujo a 6%, cuando el nivel óptimo es de 20%
Pese a que se planteó como alternativa a cambio de no avanzar en impuestos a la riqueza, la idea nunca generó eco en el sector, que había estado en contra de nuevos tributos.