Este viernes se realizó la ceremonia de lanzamiento del programa “Transforma regional: Hidrógeno verde para la descarbonización de los sectores productivos de la Región del Biobío”.
La firma de este acuerdo permitirá estudiar la posibilidad de que la región caribeña de Colombia se convierta en una importante zona industrial de hidrógeno.
Norsk Hydro ASA ha fabricado el primer lote de aluminio del mundo utilizando hidrógeno verde en un paso hacia la descarbonización de la producción del metal.
Las caídas en energía y materias primas, además de las resoluciones en los cuellos de botella, han dado paso a la moderación de los precios, pero los servicios se mantienen al alza.
Las autoridades de Beijing están intensificando sus planes para impulsar la recuperación de China, pero algunos economistas temen que tengan escaso impacto.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 18 de Junio de 2023
El Gobierno se ha reunido en reiteradas oportunidades con el sector privado ante el envío de una nueva reforma tributaria. Hasta ahora, el Congreso ha quedado fuera del debate.
La mayor exhibición de la industria del hidrógeno verde llega a Chile por primera vez, y la ABB será parte de los más de 300 expositores con los que contará el evento.
Estudio de Gasthermica identificó la estructura de costos completa de la industria, mientras que el de la agencia de libre competencia analizó el margen bruto.
La empresa, que cuenta con la mayor área de cobertura de este tipo de combustible en el país, comenzará a comercializar gas natural licuado en la Región de Antofagasta.
En el tercer capítulo del podcast Mujeres en Acción, una iniciativa de la comunidad #SomosFinancieras, la gerenta general de Statkraft, María Teresa González, planteó sus metas de crecimiento en Chile
Encapuchados quemaron más de 10 camiones en el Parque Eólico Caman -en la comuna de Paillaco- perteneciente a la empresa Mainstream ayer sábado en la tarde.
Al 29 de mayo los sectores productivos que acumulan el mayor número de proyectos judicializados son energía (29%); inmobiliario (18%); infraestructura (17%) y pesca y acuicultura (11%).
El ataque que dejó 13 camiones quemados en Paillaco hizo retomar la posibilidad de que militares y marinos se desplacen en esta zona, además de La Araucanía y el Biobío.
Álvaro Ananías describe un panorama desolador en la región, con una industria forestal buscando opciones fuera de Chile, el sector turismo en el piso y atentados que dejan a la provincia de Arauco sin