Gremio de Empresas para el Hidrógeno en Magallanes (GEHMA) se reunió con el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, para discutir el futuro de esta prometedora industria.
Con el objetivo de elaborar la hoja de ruta para potenciar la industria del combustible del futuro, representantes del sector dialogaron e intercambiaron ideas.
Conozca los resultados del concurso de cómics organizado por el Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, impulsado por Corfo y el Gobierno Regional.
Representantes de la academia, sociedad civil, empresas y servicios públicos asistieron al primer Taller regional del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.
Hydro, compañía especializada en el sector del aluminio, ha conseguido producir el primer lote de aluminio reciclado utilizando hidrógeno verde como fuente de energía.
Acuerdo para el suministro de GNL, así como también una Carta de Intención (LOI) con el objetivo de cooperar en el abastecimiento de e-LNG sintético hecho con energía renovable.
Stellantis, el principal fabricante de vehículos ligeros impulsados por hidrógeno (H2), se ha asociado con la plataforma digital Lhyfe Heroes para potenciar a este sector automovilístico.
El Presidente Gabriel Boric recibió en La Moneda a los representantes del Congreso, Poder Judicial, Carabineros y PDI para abordar los últimos atentados ocurridos en Valparaíso, Ñuble y La Araucanía.
Claudio Seebach, director ejecutivo Generadoras de Chile, se refiere a energías renovables, hidrógeno verde y los desafíos del sector energético en el país. Reporte Minero.
Tras la presencia de elementos explosivos que no se veían hace más de dos décadas, el gremio que agrupa a operadores del sector apunta a avanzar en un protocolo de seguridad.
En coordinación con las autoridades y otras empresas de la zona, Celulosa Arauco está cubriendo el suministro energético, según informó Transelec tras dar cuenta del robo de cables en el Maule.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Junio de 2023
Economistas estiman que parte importante del ajuste se ha cumplido y que recortes a partir de julio llevarían la tasa rectora desde 11,15% vigente a entre 8% y 8,5% a fin de año.
De cara hacia un eventual acuerdo con la oposición, en Cerro Castillo se acordó que la negociación debe ser a nivel de partidos y no “pirquinear” votos uno a uno en el Congreso.
El abogado Juan Ignacio Piña valora la medida, porque “donde la certeza es esencial, como el derecho penal, es bueno salvar todo problema que se avizore”.