El Mercurio de Calama - Domingo, 11 de Junio de 2023
Diálogo partió en la región, pues tiene el potencial de ser un productor que cubra la demanda local, la minería y las industrias varias y de ser exportador.
Según datos de las generadoras, más del 62% de la capacidad total ya viene de fuentes renovable y se está construyendo la infraestructura para llegar al 66% el 2024.
diariosustentable.com - Viernes, 9 de Junio de 2023
Según datos, más del 62% de la capacidad total ya viene de fuentes de energía renovable y se está construyendo la infraestructura para llegar al 66% el 2024.
Empresas que realizan estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde y equipos técnicos de organismos públicos, buscarán inversionistas y proveedores de tecnología.
Entre el 18 y 26 de mayo, la unidad se ubicó en el sitio donde opera la central fotovoltaica Tamaya, con el objetivo de cuantificar la capacidad para generación de H2 a partir de energía solar.
Este proyecto de investigación científica busca cuantificar, en condiciones reales, el potencial de generación de hidrógeno verde a partir de energía fotovoltaica en la Región de Antofagasta.
El problema financiero de las empresas ERNC pasó al ámbito diplomático. La UE y embajadas como España, Alemania, Austria e Irlanda, están tratando de buscar una solución.
El contrato recogerá que Iberdrola construya en el sur de Europa la primera planta de amoniaco verde. Contará con fondos europeos y supondrá una inversión de 750 millones de euros.
Tecnología Warms recibió la aprobación en principio de la sociedad de clasificación, que cubre su uso en barcos alimentados con amoníaco con la notación de clase DNV.
Estudio "¿Cómo puede Chile liderar la transición hacia net zero?", indica que el país alcanzaría metas de carbono neutralidad antes de lo esperado si acelera estrategias en descarbonización.
Si bien la medición, verificación y compensación de la huella de carbono aún es optativa en Chile, cada vez son más las organizaciones que asumen este desafío.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 10 de Junio de 2023
De norte a sur, personas buscan mejores condiciones en medio de los inconvenientes causados por la sequía que afecta al país desde hace más de una década.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Junio de 2023
El exdirector de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo —quien estará en Chile la próxima semana—, analiza la crisis en seguridad en el país y en el continente.
Ceremonia de premiación de iniciativa que obtuvo el tercer lugar en el «Concurso de Buenas Prácticas, para un futuro eléctrico más sostenible 2022», que se lleva a cabo desde el año 2018.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Junio de 2023
Ambos episodios no tuvieron los mismos efectos. Mientras el que ocurrió en la zona central no interrumpió la distribución eléctrica, el ataque en el sur dejó sin suministro a dos comunas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Junio de 2023
La gira del ministro de Economía por China cerró acuerdos para ampliar cooperación en plantas hidroeléctricas, trenes, litio y hasta una central nuclear. Para el gigante, se trata de geopolítica.
Desde la Subrei indican que se elaboró una minuta que fue distribuida entre las embajadas, los agregados comerciales y la red de Prochile en el exterior.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Junio de 2023
Las menores leyes, presiones inflacionarias y alzas en el precio de bienes y servicios impulsaron el indicador, que se espera se estabilice durante este ejercicio.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Junio de 2023
Libertad de elegir en salud, propiedad en pensiones, huelga y agua. La Comisión de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales será el centro de discusión.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Junio de 2023
Columna por Alberto Van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, subsecretaria de Relaciones Exteriores y Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internaciona