cooperativaciencia.cl - Jueves, 1 de Junio de 2023
Las tres áreas fueron destacadas en la Cuenta Pública del Presidente de la República como motores y oportunidades para llevar al país a las transición ecológica.
Desde el Congreso Nacional el Presidente Gabriel Boric presentó la segunda cuenta pública del Gobierno actual, en materia ambiental se refirió a las distintas áreas.
En un nuevo hito en las relaciones de amistad y cooperación internacional, tuvo lugar una importante reunión del Comité Binacional de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
La instancia nacional llevará a los y las ganadoras hasta el Continente Blanco para ser parte de una verdadera expedición polar con científicos y científicas antárticas.
Grieg Maritime Group firmó un contrato para la construcción de hasta cuatro buques Open Hatch de 82.300 TPM de amoníaco, los que serán entregados a partir de 2026.
El Programa de Acción Climática en los Puertos del Mundo (WPCAP) se ampliará para centrarse en la energía en tierra, los nuevos combustibles y los corredores marítimos ecológicos.
AGH2 y la Xunta de Galicia han firmado un acuerdo de colaboración, a través del cual se encargará de la oficina técnica de la Alianza Industrial Gallega del H2 verde.
Desde el sur del mundo, en la región de Magallanes, tres jóvenes y su profesor, buscan crear un prototipo de barco que navegue gracias a la energía eléctrica derivada del Hidrógeno Verde
Estrella de Tocopilla - Viernes, 2 de Junio de 2023
Más de 30 portuarios de la ciudad participaron en esta iniciativa, la cual surge a raíz del cierre de centrales termoléctricas y así promover mayor formación laboral y empleo.
Sobre la reforma impositiva, el Mandatario dijo que "durante las próximas semanas tocaremos todas las puertas y tendremos todas las conversaciones que sean necesarias”.
En Chile Vamos y el Partido Republicano rechazaron que el Mandatario condicionara ciertos compromisos del gobierno a la aprobación del proyecto de impuestos.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 2 de Junio de 2023
La debilidad de la economía fue mayor a cifras en torno a -0,5% previstas en el mercado. Economistas difieren en los pronósticos de crecimiento para el cierre de 2023.