Instancia recibirá una inversión histórica de 126 millones de dólares y se enfocará en desarrollar, concretar y transferir tecnologías que impacten la minería y el hidrógeno verde.
Un grupo de alumnos del Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes de Porvenir participó de la primera Feria Regional sobre Hidrógeno Verde en Punta Arenas.
Un total de 46 personas, entre estudiantes y docentes del Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir, participaron de la primera Feria Educativa de Hidrógeno Verde.
En un hecho histórico para la segunda región, CICITEM, logra en Mejillones, generar los primeros kilogramos de hidrógeno verde en la Planta Piloto Móvil inaugurada el año pasado.
El Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, el GORE de Magallanes y la Antártica Chilena y Corfo Magallanes, celebró la primera Feria de Hidrógeno Verde de Magallanes.
La gobernadora Carreras estará en la apertura junto al CEO de YPF. Llegarán funcionarios nacionales, embajadores extranjeros y referentes empresariales. .
Un equipo del gobierno de Uruguay firmó un memorando de entendimiento con el Puerto de Rotterdam, que establece su cooperación en el ámbito del hidrógeno verde.
La Universidad Loyola colabora con diferentes empresas en el ámbito del hidrógeno, tanto en la parte de producción de hidrógeno verde como en su almacenamiento.
La asociación compuesta por gigantes petroleros y energéticos señala que el 95% de las iniciativas anunciadas en Europa se encuentra en etapa de planificación.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 17 de Mayo de 2023
El relator de la ONU recorrió durante diez días los territorios señalados como zona de sacrificio para comprender el impacto ambiental de las grandes industrias del país.
energiaestrategica.cl - Martes, 16 de Mayo de 2023
Se prevé que la modernización de las actividades para lograr las metas impuestas y entrar con fuerza a los mercados internacionales esté lista para agosto del corriente año.
La asociación está buscando puntos de encuentros de la industria para encontrar soluciones que permitan la sostenibilidad del sector energético, con un foco en mejoras regulatorias.
Tanto la presidenta del Sindicato en Magallanes, Graciela Vásquez, como el presidente del Sindicato de Profesionales, Guido Kusanovic, cuestionaron el actuar de la empresa.
Tras participar en la entrega de la Cuenta Pública 2022 del Coordinador Eléctrico, el titular de Energía advirtió de eventuales consecuencias que tendría un cambio a la normativa.
Proyecto que ya ingresó al Congreso aborda la distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y sube el porcentaje asignado directamente a los gobiernos locales.
Este miércoles, a las 11 horas, las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo deberán votar la propuesta, y luego en la tarde la discusión se trasladará al Senado.
En el marco del inicio del Fintech Forum Chile, el ministro de Hacienda resaltó que el nuevo marco legal impulsa a Chile a postularse como un hub regional.