La directora del Servicio de Evaluación Ambiental, señaló que hoy tanto el Sea como otros organismos se encuentran muy atentos al desarrollo de industrias como la salmonicultura y el hidrógeno verde.
La voz de Danae Díaz, gerente de Servicios Ambientales y Energía de TÜV Rheinland México y su proyección de un escenario posible del combustible de la transición energética global.
Pese a que el hidrógeno verde comienza a ganar terreno en el sector energético, este aún se enfrenta a desafíos de normatividad y certificación para consolidarse en la industria.
RAG Austria AG ha puesto en marcha el proyecto de demostración Underground Sun Storage que almacena hidrógeno verde en un depósito subterráneo de gas natural.
El Gobierno holandés ha dado a conocer un paquete de medidas climáticas por valor de 28 mil millones de euros, cuyo objetivo es reducir las emisiones de CO2.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Mayo de 2023
“No vamos a estar disponibles para propuestas que aumenten tributos, menos en períodos como el de ahora de estancamiento económico, reducción del Imacec”, dijo Martín Arrau.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Mayo de 2023
Hasta última hora se negoció en la comisión de Hacienda, determinando, además, que la tasa máxima para los productores de menos de 80 mil toneladas será de 45,5%.
ProChile contará con un pabellón y apoyará a una delegación de más de 55 empresas en este importante evento que reunirá a los principales líderes globales de la industria del hidrógeno verde.
ProChile contará con pabellón y apoyará a una delegación de más de 55 empresas en este importante evento que reunirá a los principales líderes globales de la industria del hidrógeno verde.
Este Summit reunirá a las principales empresas de todo el ecosistema de hidrógeno que muestran sus proyectos, tecnologías innovadoras, nuevos productos y servicios claves.
En el marco de un webinar organizado por Acera A.G., especialistas de Chile y Uruguay abordaron los orígenes, presente y desafíos del CEN en el contexto de la transición energética.
Este proceso se considerar como un primer paso para contar con insumos de las características que debería tener un mercado de corto plazo basado en ofertas.
El Presidente Gabriel Boric se refirió al trabajo iniciado a partir de las respuestas directas entregadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau, en la reunión con los trabajadores.
Para este año se tienen presupuestados unos 30 mil millones de pesos destinados a complementar los trabajos realizados previamente y reforzar los puntos más críticos de cada comuna.