Fundación Terram destaca el cierre de termoeléctricas, los conflictos ambientales de proyectos renovables y los avances legislativos en materia energética.
Fundación Terram destaca el cierre de termoeléctricas, los conflictos ambientales de proyectos renovables y los avances legislativos en materia energética.
La introducción de este modelo se alinea con la NDC de ese país, en la que se compromete a reducir sus emisiones de GEI en un 27% para 2030 y en un 85% para 2050.
La entidad abordó -por ejemplo- los ámbitos de la cadena de pagos en el mercado de corto plazo y licitaciones de suministro eléctrico para clientes regulados.
El organismo que gestiona el Sistema Eléctrico Nacional respondió acciones judiciales ingresadas en las cortes de Apelaciones de Antofagasta y Santiago.
El Mercurio de Santiago - Martes, 10 de Enero de 2023
CNE publicó propuestas del grupo público-privado, que también contemplan un análisis para la modificación de garantías o multas ante incumplimiento de contrato.
Francisco Muñoz, investigador del ISCI, es ingeniero civil mecánico de la U. de Chile, doctorado en economía de la energía e investigación de operaciones de Johns Hopkins University.
Estrella de Antofagasta - Martes, 10 de Enero de 2023
El proyecto a cargo del CDEA de la UA y capacitará a profesores y estudiantes de Enseñanza Media para recuperar estos dispositivos y aprovecharlos en Pymes o en el hogar.
El 68,1% de la cartera corresponde a proyectos de generación de energía. También destacan iniciativas en los sectores inmobiliario, forestal, agroindustria y manufactura.
Gremios de carne, fruta y salmones dicen que con la flexibilización de las políticas podrían retomar el crecimiento prepandemia y aumentar hasta en 30%, en el caso de los vinos.