Pablo Zamora, presidente de Fundación Chile se plantea ante las estrategias público-privadas para aprovechar el boom del litio y el futuro del hidrógeno verde.
La Ministra de Relaciones Exteriores y el Subsecretario de Relaciones Económicas lideraron el 4to Diálogo Estratégico en Cooperación y Coordinación Económica.
Ayer comenzó el proceso de admisión para acceder a las universidades chilenas y, en ese contexto, la Umag destacó las alternativas académicas que ofrecerá para este año 2023.
hidrogeno-verde.es - Miércoles, 4 de Enero de 2023
La red de energía ecológica de hidrógeno de Corea (KOHYGEN) ha elegido las soluciones de automatización avanzada de la empresa tecnológica global Emerson.
Como parte del laboratorio real H2Stahl, la empresa de gases industriales Air Liquide (París) completó un gasoducto hasta Thyssenkrupp Steel en Duisburg.
El documento, publicado como respuesta a una solicitud del Ministerio de Medio Ambiente, considera las plantas operativas, impactos ambientales y desafíos.
El Registro Nacional de Trazabilidad de Energías Renovables permite a generadores y consumidores trazar las ERNC inyectadas y retiradas del Sistema Eléctrico Nacional.
Francisca Jalil y Eduardo Álvarez, ambos del ISCI, estudiaron cómo la acción conjunta de CSP–TES y sistemas BESS, entre otras opciones, contribuyen al sistema.
elreporterodeiquique - Miércoles, 4 de Enero de 2023
Permitirá realizar un estudio técnico para determinar las mejores alternativas que contribuyan al abastecimiento de energía eléctrica en 30 localidades .
Se siguen abriendo flancos para Ibereólica Cabo Leones II (ICLII) a casi tres meses de convertirse en la segunda empresa de energías renovables que declaró insolvencia.
Hasta la Comisión de Constitución llegó el jefe de las finanzas públicas, quien realizó una larga y detallada exposición con los efectos que prevé el Gobierno en caso que se aprueben dichas mociones.
Según un análisis de Libertad y Desarrollo, el año pasado el monto acumulado que se dejó de recibir el Fisco se empinó hasta casi los US$3.000 millones.
La propuesta ahora pasará a la comisión de Hacienda del Senado. El Ejecutivo ingresó nuevas indicaciones que apuntan a la distribución de los recursos.