Advirtió que todos los países están estudiando producir y exportar hidrógeno verde, requiriéndose por tanto ser competitivo para atraer capital, lo que hace que hechos como el retiro del proyecto Faro
La Dra. Mabel Herrera, quien también dirige el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Cruz, destacó los avances al establecer acciones colaborativas.
El buque, que recientemente recibió un AiP, fue desarrollado como parte del proyecto integrado para el desarrollo y la implementación social de los buques alimentados con amoníaco.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 30 de Noviembre de 2022
Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, adelanta que el proyecto tomará referencias de los esfuerzos realizados por las administraciones de los expresidentes Bachelet y Piñera.
De acuerdo con una investigación, en las zonas norte y centro norte del país, solo el 4,5% del espacio se consideró idóneo para la construcción de plantas desaladoras.
Artistas buscan promover la protección de sector rico en agua y de importancia espiritual para comunidades que están en peligro por la minera Equus Mining, que ha incurrido en ilegalidades.
Ignacio Briones realizó un llamado a revisar el proyecto de Ley que libera el cabotaje marítimo a buques de bandera extranjera, lo que apuntaría a dotar de mayor competencia al sector.
“Según lo informado por nuestra filial, a esta fecha están pendientes algunas de las autorizaciones corporativas de las partes involucradas”, aseguró la compañía.
La seremi de Energía del Biobío destacó que los trabajos se están realizando en base a los tiempos acordados y se planifica que las obras finalicen las últimas semanas de diciembre.
La planta tendrá una capacidad de producción anual equivalente a 1000 baterías de energías renovables, que pueden abastecer a alrededor de 50 autobuses eléctricos.