Los gobiernos de Chile y Estados Unidos planean firmar un acuerdo de cooperación energética el próximo año para apoyar la industria del hidrógeno verde, dijeron en un comunicado conjunto el jueves.
El potencial de energías renovables con que cuenta el país permitiría una producción competitiva a gran escala, principalmente en las regiones de Antofagasta y Magallanes.
El objetivo es identificar prioridades y desafíos locales para seguir atrayendo inversión extranjera a la región y, de esta forma, contribuir a su desarrollo con foco en las personas.
Para los productores nacionales, inquieta que todavía no se han escuchado medidas que pongan fin a testeos de alimentos en cadena de frío en el gigante asiático.
Con el objetivo de proporcionar hidrógeno a Alemania en 2026, la instalación planificada se ubicará en la terminal de tanques existente de Mabanaft en el puerto.
Contrato de concesión para el “financiamiento, diseño, construcción, gestión y operación” en la ampliación de la terminal de manejo de contenedores como una segunda instalación.
En paralelo a las instancias formales de los partidos políticos para alcanzar un acuerdo que habilite un nuevo proceso constitucional, parlamentarios de la Cámara Alta han intensificado las tratativas
Diario Financiero - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Tras obtener casi el 60% de los votos, el nuevo líder gremial aseguró que pondrá el foco en la recuperación de la inversión como el motor clave de la economía.
biorednoticias.cl - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Seis paneles con expertos del mundo de las finanzas, banca, gobernanza, energías limpias y emisión de bonos, todos con enfoque de sustentabilidad, se encontraron para exponer y debatir sobre los retos
pv-magazine-latam.com - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
Así fue manifestado por el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27).
Diario Financiero - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
En la mesa del mercado de corto plazo, el Coordinador Eléctrico habría anunciado que publicarán los costos sistémicos y que perfeccionarían el procedimiento de la cadena de pagos.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Según estimaciones, podría haber un suministro 18% por debajo de lo requerido por el sistema. Proveedor de filial local de Engie no ha confirmado el arribo de 4 buques al país.
Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció que la actual administración reforzará el plan de Contribución Nacional Determinada que Chile actualizó en 2020.
La ministra de Minería, Marcela Hernando le dio el vamos a este equipo que implica un 100% de reducción emisiones directas de gases de efecto invernadero.
El consorcio OFS ha recibido una subvención de 7,8 millones de euros de RVO (Netherlands Enterprise Agency) para desarrollar, probar y validar la plataforma de energía.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Por ahora, solo México y Nueva Zelandia han apoyado la estrategia liderada por la Cancillería de Chile, de innovar en el mecanismo de resolución de controversias.
La economista afirmó que reducir el tramo exento de impuesto a la renta es "equivalente" a la cotización para el fondo intergeneracional que propone el Ejecutivo.
biobiochile online - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
La decisión tiene origen en los problemas causados por el alza en el precio de los materiales de construcción, lo que ha provocado el abandono de los proyectos por parte de las empresas ejecutoras.
Diario Concepción - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Esto corresponde a 150 proyectos en ejecución en la zona. Ejecutivo sostiene que la medida es necesaria debido a la importancia del sector de la construcción en el empleo y economía.