A través de alianzas con el BID y el Banco Mundial, el país recibirá apoyo de parte de estos organismos multilaterales con líneas de financiamiento por hasta US$750 millones.
Se trata de cinco iniciativas que generarán soluciones innovadoras ligadas a desafíos país del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible del Gobierno.
Genesis será una planta electrolizadora greenfield de 100 MW que estará ubicada en el polo industrial en el sector de La Negra en la Región de Antofagasta.
mundocompresor.com - Martes, 15 de Noviembre de 2022
H2B2 | GreenH Electrolysis, la nueva empresa de H2B2 y GR Promoter Group, fabricará electrolizadores y desarrollará plantas de producción de H2V en la India y Asia.
La comunidad internacional comprometida en acelerar la descarbonización de la economía mundial se reunirá para analizar las posibilidades de negocios y oportunidades del H2.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Noviembre de 2022
La firma norteamericana anunció acuerdo con Cramsa, que se encuentra desarrollando una iniciativa para transportar el recurso hídrico a zonas aisladas.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, dio a conocer la propuesta de fortalecimiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NCD), en el marco de la COP27 en Egipto.
La investigación fue realizada por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), la cual alertó que algunas muestras superan en un 90% la normativa de referencia de suelos urbanos de Canadá.
Ayer lunes los principales dirigentes de la derecha se reunieron con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y le plantearon una serie de medidas a cambio de sentarse en la mesa.
La Prensa Austral - Lunes, 14 de Noviembre de 2022
Presidente de Gehma, Cristofer Matulich, participó en feria internacional sobre energía y logró importantes asociaciones con empresas ligadas a proyectos sobre H2v.
Seis paneles con expertos del mundo de las finanzas, banca, gobernanza, energías limpias y emisión de bonos, debatirán sobre los retos hacia la acción climática.
El estudio busca hacer un levantamiento de las metodologías, métricas o buenas prácticas para evaluar los niveles de inercia y potencia de cortocircuitos por barra en los sistemas eléctricos.
Proyecto UCN, apoyado por un FIC-R del Gobierno Regional de Antofagasta, contará con financiamiento de SQM y postulará a fondos para escalar en una segunda etapa.
Diario Concepción - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Iniciativa busca satisfacer la demanda ciudadana en materia de desarrollo de proyectos de energías renovables a pequeña escala en localidades rurales, aisladas y/o vulnerables.
Las Últimas Noticias - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Desde que instalaron las luminarias led en 2018. En 2017, por ejemplo, el costo energético que provenía de las luminarias era equivalente a 29 millones de kilowatt/hora.
Diario Financiero - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Uno de los principales focos del protocolo de acuerdo suscrito entre el Gobierno y la oposición para despachar el Presupuesto 2023 se relaciona con la inversión pública.
Diario Financiero - Martes, 15 de Noviembre de 2022
El proyecto considera compensaciones por expectativa de vida, cuidado y maternidad, que según cálculos del Gobierno, elevarían en hasta 50% los montos actuales.
La relajación parcial de las normas del sector de la vivienda se produce mientras Beijing también intenta reducir el costo económico de los estrictos controles del Covid.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Cifras muestran la caída de nuestras exportaciones e importaciones, ya que que existe una oferta exportable con mejores condiciones de acceso que la chilena.
Diario Financiero - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Gerente general de la compañía, Eduardo Navarro, dijo que con el proyecto MAPA finalizan una etapa de expansión y que están en condiciones de iniciar otra.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Noviembre de 2022
El avance del tercer trimestre del año se explica principalmente por el aumento de este concepto en Copec y en dos empresas del retail: Falabella y Cencosud.