Durante noviembre invitará a todas las firmas del país a ofertar por una parte o el total de la capacidad de producción disponible (1.000 kg/ día) de H2V de la primera fase de la iniciativa.
Se inició el proyecto de hidrógeno verde Gente Grande en la Provincia de Tierra del Fuego, el cual tendrá una inversión aproximada de US$6 mil millones de dólares.
portalportuario - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
ICS anunció propuestas para acelerar la transición del sector marítimo a emisiones netas cero recompensando financieramente inviersiones en combustibles de emisiones bajas o netas cero.
portalportuario - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Contrato de cinco años para fletar la FSRU Excelsior para ayudar a proporcionar seguridad energética y diversificación, mientras apoya la transición del país a las energías renovables.
El CEO Carlos Tavares, en su intervención en el Salón del Automóvil de París, solicitó a la comisión europea que suavice la actual hoja de ruta hacia la electrificación.
portalportuario - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Expansión de su infraestructura con capacidades completas de importación y exportación para generación de energía baja en carbono y combustibles búnker en su terminal de Banyan.
portalportuario - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Los socios han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU), ratificando su intención de realizar conjuntamente instalaciones de importación de hidrógeno a gran escala en el puerto.
Plan estadounidense en impuestos, clima y salud, incluye ayudas de casi 7.400 euros para compra de coches eléctricos fabricados en EE.UU., punto que Bruselas considera discriminatorio.
Luego de cuatro años en los que no se pudo realizar el Encuentro Anual de la Industria, este miércoles se llevó a cabo la esperada cita de los industriales organizada por la Sofofa.
Francisco Muñoz, explicó que para cumplir con la meta de carbono neutralidad a 2050, se debe trabajar en los desafíos regulatorios del sistema de almacenamiento.
elreporterodeiquique - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Tras seminario organizado por la USACH, el secretario de Estado, Diego Pardow, reconoció que para revertir esta sensación se debe fomentar el diálogo entre los distintos actores
Ocho analistas internacionales advierten que si Chile sigue demorando la tramitación de las “side letters”, dicen, hay riesgo de que los miembros actuales del tratado pierdan interés.
Cartera estima que los diez proyectos que realizaba CVV podrán retomar su ejecución antes de 12 meses, situación que monitorea una mesa interna de seguimiento.
Según un documento del gremio, el Ministerio de Obras Públicas adeudaba a seis empresas constructoras $4.685 millones en 12 proyectos, de los cuales cinco están en ejecución y siete terminados.
Los cambios y la apertura que tuvo Hacienda para realizar indicaciones al royalty minero fueron bien recibidas por el sector y los expertos, sin embargo, no quedaron del todo conforme.
El secretario de Estado dijo que con los cambios introducidos, los retornos de las empresas sobre patrimonio se ubican entre 22% y 33% aproximadamente para un precio promedio de entre US$3,5 y US$4,5
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Octubre de 2022
El paro, por demandas previsionales de unos 6.500 trabajadores, puede afectar al sector frutícola, que inicia su temporada de cosecha y se prepara para realizar los primeros envíos.
Según encuesta del Banco Central, el porcentaje de hogares con alguna obligación crediticia llegó a 57,4% el año pasado. En 2017 era 66% y en 2014, 73%.