Una semana después de que HIF y Enel Green Power retiraran un proyecto de US$ 500 millones, el gobierno se reunió con el gobernador de Magallanes e informó que reforzaría las capacidades del SEA en es
A días de que se desatara la polémica luego de que las empresas Hif Chile y Enel Green Power, retiraran del SEA el proyecto eólico Faro del Sur en Punta Arenas, voces políticas, gubernamentales y priv
reportesostenible.cl - Miércoles, 12 de Octubre de 2022
El gerente general de Arcadis Chile, Luis Soruco, analizó el estado de la industria en el país a dos años de presentarse la Estrategia Nacional de Hidrógeno.
La Prensa Austral - Miércoles, 12 de Octubre de 2022
Cuatro observaciones, de las cuales tres deberán ser consideradas para todos los proyectos futuros en sectores aledaños a la Ruta 9 Norte, hizo presente Punta Arenas al SEA.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 13 de Octubre de 2022
Gabriel Boric se reunió con la alcaldesa de Tocopilla. Se espera que hoy se sumen los ministros de Interior, Vivienda y Energía a la gira, para abordar más anuncios.
En diciembre de 2021, Corfo seleccionó seis de 12 propuestas en la primera convocatoria para desarrollar plantas de producción de hidrógeno verde a lo largo de Chile.
La Prensa Austral - Miércoles, 12 de Octubre de 2022
Siguen las repercusiones en torno a la decisión de las empresas Hif Chile y Enel Chile de retirar, en forma anticipada, el proyecto de parque eólico Faro del Sur del SEIA.
Del presupuesto para el ministerio de Energía, de energías renovables y de la polémica por el Hidrógeno Verde en Magallanes, conversamos con el ministro de Energía.
radio.uchile online - Miércoles, 12 de Octubre de 2022
Cabe destacar que el periplo del mandatario fue antecedido por una serie de emplazamientos de parlamentarios para que el Ejecutivo decrete estado de excepción en la Macrozona Norte.
Tras la declaración de insolvencia de dos compañías y la alerta de otras 25, el ministerio de energía y el Coordinador Eléctrico Nacional buscan un diagnóstico común.
Latin America Power controla las empresas San Juan S.A. y Norvind S.A., las que incurrieron en retraso de sus pagos, pero a la fecha están al día, afirman.
Los ministros de Economía, Energía y Medio Ambiente se reunieron con el gobernador de Magallanes, en medio de la polémica generada por la decisión de empresas de retirar el proyecto eólico Faro del Su
El objetivo de la iniciativa es aumentar la capacidad de interconexión y respaldo en el sistema existente, dando a su vez cumplimiento al Decreto Exento N°293/2018 del Ministerio de Energía.
El proyecto aumentará la capacidad actual a una potencia instalada estimada de 300 MW, lo que lo convertirá en la más grande de la Región de Arica y Parinacota.
El presidente de Sofofa espera que el tratado comercial sea ratificado "más pronto que tarde" ya que, a su juicio, " tiene enormes beneficios para el mundo exportador chileno y también
El Mercurio de Santiago - Jueves, 13 de Octubre de 2022
Depreciación tributaria es la más cara, con US$ 1.195 millones. Luego están las rentas de arrendamiento de viviendas acogidas a DFL2 (US$ 634 millones).