El exparlamentario apoyó los dichos del padre del Presidente sobre la errada imagen que proporciona el retiro del proyecto eólico Faro del Sur del Sistema de Evaluación Ambiental, por “sobre exigenc
Decano de la Facultad de Ingeniería se refirió a las expectativas y avances de la producción de hidrógeno verde a nivel regional, y detalló las acciones que ha realizado la casa de estudios.
Solución permite cuantificar demanda de H2V respecto a diferentes aplicaciones, efectuando una ponderación técnica y económica, focalizada en su producción, almacenamiento y transporte.
En respuesta a la creciente demanda, actualmente se están realizando preparativos en Vopak Terminal Vlissingen para el almacenamiento de amoníaco verde.
Primer corredor de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, asegurando una cadena de suministro entre dos de los principales puertos de Europa, Rotterdam y Algeciras.
La directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, planteó que la normativa permite acelerar la descarbonización e ingresar las energías renovables al sistema eléctrico.
norteminero online - Martes, 11 de Octubre de 2022
Innovador proyecto dio origen a la concesión de una patente en Corea del Sur en el tema de materiales catódicos y a la solicitud de patentamiento en procesos de obtención de LiOH usando tecnología de
Anuncio de la estatal se realizó durante la primera Conferencia Internacional sobre Estrategia de Desarrollo Energético, organizada por el Centro UC Energía.
El Fondo Monetario Internacional corrigió al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año a 2%, pero aumentó la caída esperada para 2023 a -1%.
El país cerrará 2022 con un PIB per cápita en dólares a paridad de poder de compra de US$28.887, lo que implica un alza de US$2.179 en relación al año anterior.
De acuerdo a un informe de LyD, dicha cantidad representa más de la mitad del costo fiscal del bono de invierno de $120 mil que el gobierno transfirió a algunas familias.
Desde inicios de octubre, la Compañía Minera del Pacífico (CMP) se convirtió en la primera minera privada del país en comenar a implementar la jornada propuesta por el Gobierno.
Entre las distintas fuerzas políticas redactaron un borrador -que aún no es definitivo- en el que dejaron constancia de los puntos a los que han podido acercar posiciones.
Comunidades tendrán un rol activo en el proceso de hacer ciencia y co-elaborar políticas públicas en algunas de las cuencas hidrográficas mejor conservadas del planeta.